La bola de golf ha sufrido múltiples cambios hasta llegar a la bola de golf que se utiliza más comúnmente hoy día. La evolución de la bola de golf ha pasado por múltiples etapas desde los orígenes de este deporte. Desde las primeras bolas de madera allá por el siglo XIV hasta las modernas bolas de golf actuales, la historia de la bola de golf es un apasionante viaje por la historia de este deporte durante los últimos 6 siglos y medio.
Contenidos
Los inicios: las bolas de golf de madera, las ‘peludas’, etc
Los orígenes del golf se remontan a mediados del siglo XIV y, si bien, no existen pruebas irrefutables de que el golf como tal se empezase a jugar con bolas hechas de madera, si que juegos de una similitud y parecido razonable al golf, se jugaban con bolas de este material.
Con todo, esas bolas no eran perfectamente redondas y por aquel entonces se jugaba con unos rudimentos mucho más arcaicos que en siglos posteriores.
Desde mediados del siglo XV hasta principios del siglo XVII en Escocia, la cuna del golf, recibieron y usaron la bola de golf peluda importada de los Países Bajos. La bola de golf peluda era una bola de cuero redonda cosida a mano llena de pelo de vaca o paja. En 1554, la bola de golf peluda se produce esencialmente en Escocia con bastante éxito. Las bolas de golf peludas continuaron usándose incluso después de la introducción de la bola de golf de plumas en a partir de la segunda década del siglo XVII porque eran menos costosas, y disfrutaron de una gran popularidad.
Las bolas de golf de plumas
Las bolas cosidas a mano se fabricaban como exteriores de cuero y se rellenaban con pelo de vaca o paja compactada firmemente. En Escocia desarrollaron las bolas de golf hechas con plumas en 1618, que se fabricaban utilizando piel de caballo o de vaca mojada y que posteriormente rellenaban con plumas de ganso mojadas. A medida que el cuero se secaba, se encogía y las plumas se expandían produciendo una bola dura que a menudo se sellaba con pintura blanca. Se cree que la mayoría de los golfistas continuaron jugando con la bola peluda porque una bola de golf con plumas costaba bastante más, en comparación, que las bolas más caras de la actualidad. Se cree que esta era de la tecnología de las bolas de golf ralentizó el desarrollo de los palos de metal, ya que los palos de madera dañaban menos la superficie de la bola y permitían que mantuviera su forma durante más tiempo. Unos cuantos inconvenientes de la pluma eran que era difícil hacerlo perfectamente redondo, perdía distancia si se mojaba y potencialmente se abría con el impacto.
Estas bolas se utilizaron durante casi doscientos años antes de que se produjera el primer gran avance tecnológico.
Las bolas de golf ‘gutties’
No fue hasta mediados del siglo XIX cuando encontramos el primer gran punto de inflexión.
El considerado por la gran mayoría de entendidos como el primer profesional del golf, Allan Robertson, fue el principal fabricante de bolas y palos de golf de su tiempo, a principios del siglo XIX. Y junto con otro pionero de este deporte, Tom Morris, trabajaron juntos haciendo bolas de golf con plumas hasta el surgimiento de la guttie.
En 1848, el Dr. Robert Adams Paterson inventó Guttie. La guttie, hecha con savia y con una calidad parecida al caucho, era más maleable y se podía formar finalmente una forma esférica casi perfecta. Las gutties pronto ganaron popularidad porque eran menos costosas de fabricar y tenían mejores propiedades aerodinámicas que las bolas de golf de plumas. La guttie evolucionó aún más cuando se descubrió que las marcas dejadas en la bola después de golpear el guttie con el palo hacían que el guttie fuera más aerodinámica.
Alejándose de la superficie lisa original, los fabricantes de gutties comenzaron a abollar intencionalmente la superficie de las bolas para lograr un patrón de vuelo mejor y más consistente. En 1890, las tripas se producían con moldes que hacían que su calidad fuera constante y aumentaban su asequibilidad.
La bola de golf moderna
En 1898 nació la bola de golf de goma Haskell. El primer proceso de fabricación de la bola de golf de goma Haskell implicaba un núcleo redondo lleno de líquido o sólido que se enrollaba con una capa de caucho. Este hilo de caucho de alta tensión estaba envuelto alrededor del núcleo y una cubierta de gutapercha le ponía el acabado final.
A pesar del hecho de que la distancia alcanzada con esta nueva bola de golf con núcleo de goma era más larga desde el tee y la gran mejoría en el feeling con la bola, no tuvo un éxito inmediato. Los golfistas se quejaron de que era demasiado poco estable en los greens y sus alrededores. Sin embargo, a principios de 1900 se descubrió que invertir los hoyuelos para que fueran hacia adentro y cóncavos le daba a la bola un mejor patrón de vuelo que era más fácil de controlar. Esto se puede considerar como el nacimiento de la bola de golf moderna, en la cual se basan las actuales.
La bola de golf en la actualidad
Las bolas de golf con núcleo de goma se convirtieron en las primeras en presentar los hoyuelos que conocemos hoy. Esta bola fue la más popular durante gran parte del siglo XX. En 1967 se modificó ligeramente reemplazando la cubierta exterior con un nuevo material hecho de resina. Casi a la vez, la tecnología se desarrolló para eliminar la necesidad de un núcleo de caucho en capas. Esto condujo a la bola de golf común y económica de dos piezas que una gran cantidad de jugadores, tanto profesionales como amateurs, utilizan hoy en día.
La bola de golf de goma Haskel es el estándar para la bola de golf moderna. Las técnicas de estratificación permiten que los fabricantes de bola de golf creen bolas de golf con diferentes propiedades que ayudan con diferentes áreas de su juego. Algunas bolas pueden volar más lejos, mientras que otras están diseñadas para generar más efectos.
Disfrutar de un deporte como el golf se ha hecho hoy día mucho más accesible para todos los niveles gracias a la calidad media de las mismas y a las diversas marcas de bolas de golf que se pueden escoger en el mercado.