Clubs de golf en Galicia

Las tierras gallegas son uno de los lugares más queridos y visitados por todos los españoles, y se ha convertido, también, en un destino popular para los extranjeros, gracias a muchos factores, pero sobre todo al Camino de Santiago, una de las rutas a pie más famosas de toda Europa y que convierten a Santiago de Compostela en un referente turístico a nivel nacional.

Además, la comunidad también cuenta con pequeños pueblos bastante pintorescos, que son dignos de visitar y conocer.

Jugar al golf en Galicia es sinónimo de disfrutar tu deporte favorito junto a paisajes preciosos, pero debes prestar especial atención al clima de esta comunidad autónoma, ya que es una de las regiones españolas con más lluvias durante todo el año.

No es nada recomendable hacer un viaje de golf a Galicia en invierno u otoño, siendo el final de la primavera y el verano las etapas ideales si te planteas practicar golf en tierras gallegas.

Actualmente hay variedad de campos de golf en Galicia, lo que sumado a sus 3 aeropuertos, nos ofrecen conexiones perfectas para disfrutar del golf en cualquier rincón de la región.

No podemos olvidar la mención a la espectacular gastronomía gallega, caracterizada por comida de mar como pescados y mariscos, completando una mezcla de emociones y sensaciones inolvidables para cualquiera que visite sus tierras.

Si no sabes dónde jugar al golf en Galicia, debes saber que cada provincia cuenta con, al menos, 3 campos de golf donde podrás jugar sin problemas, siendo A Coruña la región con mayor afluencia de emplazamientos.

Directorio de clubs y campos de golf en Galicia

CargandoCargando
  • Barbanza Golf Pitch&Putt se encuentra en la sierra del Barbanza, en pleno corazón de la península que lleva el mismo nombre. El campo está diseñado de forma natural, adaptándose a la propia orografía del terreno. Abundan especies arboreas autóctonas como carballos y pinos gallegos. El entorno de tranquilidad de montaña situado a tan sólo diez minutos de Boiro y nueve de Noia.
    Ver ficha completa de Barbanza Pitch and Putt

  • Barbanza Golf Pitch&Putt se encuentra en la sierra del Barbanza, en pleno corazón de la península que lleva el mismo nombre. El campo está diseñado de forma natural, adaptándose a la propia orografía del terreno. Abundan especies arboreas autóctonas como carballos y pinos gallegos. El entorno de tranquilidad de montaña situado a tan sólo diez minutos de Boiro y nueve de Noia.

  • Barbanza Golf Pitch&Putt se encuentra en la sierra del Barbanza, en pleno corazón de la península que lleva el mismo nombre. El campo está diseñado de forma natural, adaptándose a la propia orografía del terreno. Abundan especies arboreas autóctonas como carballos y pinos gallegos. El entorno de tranquilidad de montaña situado a tan sólo diez minutos de Boiro y nueve de Noia.

  • Barbanza Golf Pitch&Putt se encuentra en la sierra del Barbanza, en pleno corazón de la península que lleva el mismo nombre. El campo está diseñado de forma natural, adaptándose a la propia orografía del terreno. Abundan especies arboreas autóctonas como carballos y pinos gallegos. El entorno de tranquilidad de montaña situado a tan sólo diez minutos de Boiro y nueve de Noia.

  • El recorrido de nuestro campo tiene las dimensiones adecuadas para los nueve hoyos que conforman, sin grandes desniveles, un recorrido de 2.554 metros. La belleza del paisaje natural conjugado con elementos propios como búnkers, lagos, etc… añaden dificultad y atractivo al recorrido.

  • El recorrido de nuestro campo tiene las dimensiones adecuadas para los nueve hoyos que conforman, sin grandes desniveles, un recorrido de 2.554 metros. La belleza del paisaje natural conjugado con elementos propios como búnkers, lagos, etc… añaden dificultad y atractivo al recorrido.
    Ver ficha completa de Club de Golf Campomar

  • El recorrido de nuestro campo tiene las dimensiones adecuadas para los nueve hoyos que conforman, sin grandes desniveles, un recorrido de 2.554 metros. La belleza del paisaje natural conjugado con elementos propios como búnkers, lagos, etc… añaden dificultad y atractivo al recorrido.

  • El recorrido de nuestro campo tiene las dimensiones adecuadas para los nueve hoyos que conforman, sin grandes desniveles, un recorrido de 2.554 metros. La belleza del paisaje natural conjugado con elementos propios como búnkers, lagos, etc… añaden dificultad y atractivo al recorrido.

  • De 9 hoyos y un par 72, el recorrido es bastante largo y presenta calles anchas. Algunos obstáculos de agua, como cuatro lagos, entran en juego en algunos hoyos. Un arroyo y un río atraviesan el campo de golf y todo el recorrido está flanqueado por numerosos árboles. El contacto e integración con la naturaleza es una de las características esenciales de este campo. Ubicado en una zona paisajísticamente insuperable, rodeado de árboles y zonas verdes invitan al jugador a practicar este deporte en un ambiente relajado y armónico. Un magnífico campo por donde podrá hacer su recorrido entre robles centenarios y lagos naturales. El Club de Golf Lugo permanece abierto todo el año, posee unas cómodas instalaciones y dispone de un campo moderno tipo parque, con un diseño técnico y justo.

  • De 9 hoyos y un par 72, el recorrido es bastante largo y presenta calles anchas. Algunos obstáculos de agua, como cuatro lagos, entran en juego en algunos hoyos. Un arroyo y un río atraviesan el campo de golf y todo el recorrido está flanqueado por numerosos árboles. El contacto e integración con la naturaleza es una de las características esenciales de este campo. Ubicado en una zona paisajísticamente insuperable, rodeado de árboles y zonas verdes invitan al jugador a practicar este deporte en un ambiente relajado y armónico. Un magnífico campo por donde podrá hacer su recorrido entre robles centenarios y lagos naturales. El Club de Golf Lugo permanece abierto todo el año, posee unas cómodas instalaciones y dispone de un campo moderno tipo parque, con un diseño técnico y justo.

  • De 9 hoyos y un par 72, el recorrido es bastante largo y presenta calles anchas. Algunos obstáculos de agua, como cuatro lagos, entran en juego en algunos hoyos. Un arroyo y un río atraviesan el campo de golf y todo el recorrido está flanqueado por numerosos árboles. El contacto e integración con la naturaleza es una de las características esenciales de este campo. Ubicado en una zona paisajísticamente insuperable, rodeado de árboles y zonas verdes invitan al jugador a practicar este deporte en un ambiente relajado y armónico. Un magnífico campo por donde podrá hacer su recorrido entre robles centenarios y lagos naturales. El Club de Golf Lugo permanece abierto todo el año, posee unas cómodas instalaciones y dispone de un campo moderno tipo parque, con un diseño técnico y justo.
    Ver ficha completa de Club de Golf Lugo

  • De 9 hoyos y un par 72, el recorrido es bastante largo y presenta calles anchas. Algunos obstáculos de agua, como cuatro lagos, entran en juego en algunos hoyos. Un arroyo y un río atraviesan el campo de golf y todo el recorrido está flanqueado por numerosos árboles. El contacto e integración con la naturaleza es una de las características esenciales de este campo. Ubicado en una zona paisajísticamente insuperable, rodeado de árboles y zonas verdes invitan al jugador a practicar este deporte en un ambiente relajado y armónico. Un magnífico campo por donde podrá hacer su recorrido entre robles centenarios y lagos naturales. El Club de Golf Lugo permanece abierto todo el año, posee unas cómodas instalaciones y dispone de un campo moderno tipo parque, con un diseño técnico y justo.

  • El recorrido de Val de Rois se podría definir como amable, sin pendientes y cómodo para andar. La mayor dificultad es su longitud, que es de 5.576 metros para caballeros y 5.304 metros para damas. El estado de mantenimiento es muy uniforme, para que todos los jugadores, independientemente del día que jueguen, se encuentren el recorrido en perfectas condiciones. El estado del terreno de juego es nuestra mayor preocupación, motivo por el que todos nuestros esfuerzos están centrados en su cuidado. Es un recorrido que condiciona mucho la estrategia en función de la pegada y la calidad técnica. Nuestros greenes tienen un buena velocidad, con caídas nada obvias y en algunos casos, difíciles de apreciar. Podemos presumir de tener un tees grandes y en perfecto estado y también unas calles muy cuidadas.

  • El recorrido de Val de Rois se podría definir como amable, sin pendientes y cómodo para andar. La mayor dificultad es su longitud, que es de 5.576 metros para caballeros y 5.304 metros para damas. El estado de mantenimiento es muy uniforme, para que todos los jugadores, independientemente del día que jueguen, se encuentren el recorrido en perfectas condiciones. El estado del terreno de juego es nuestra mayor preocupación, motivo por el que todos nuestros esfuerzos están centrados en su cuidado. Es un recorrido que condiciona mucho la estrategia en función de la pegada y la calidad técnica. Nuestros greenes tienen un buena velocidad, con caídas nada obvias y en algunos casos, difíciles de apreciar. Podemos presumir de tener un tees grandes y en perfecto estado y también unas calles muy cuidadas.

  • El recorrido de Val de Rois se podría definir como amable, sin pendientes y cómodo para andar. La mayor dificultad es su longitud, que es de 5.576 metros para caballeros y 5.304 metros para damas. El estado de mantenimiento es muy uniforme, para que todos los jugadores, independientemente del día que jueguen, se encuentren el recorrido en perfectas condiciones. El estado del terreno de juego es nuestra mayor preocupación, motivo por el que todos nuestros esfuerzos están centrados en su cuidado. Es un recorrido que condiciona mucho la estrategia en función de la pegada y la calidad técnica. Nuestros greenes tienen un buena velocidad, con caídas nada obvias y en algunos casos, difíciles de apreciar. Podemos presumir de tener un tees grandes y en perfecto estado y también unas calles muy cuidadas.
    Ver ficha completa de Club de Golf Val de Rois

  • El recorrido de Val de Rois se podría definir como amable, sin pendientes y cómodo para andar. La mayor dificultad es su longitud, que es de 5.576 metros para caballeros y 5.304 metros para damas. El estado de mantenimiento es muy uniforme, para que todos los jugadores, independientemente del día que jueguen, se encuentren el recorrido en perfectas condiciones. El estado del terreno de juego es nuestra mayor preocupación, motivo por el que todos nuestros esfuerzos están centrados en su cuidado. Es un recorrido que condiciona mucho la estrategia en función de la pegada y la calidad técnica. Nuestros greenes tienen un buena velocidad, con caídas nada obvias y en algunos casos, difíciles de apreciar. Podemos presumir de tener un tees grandes y en perfecto estado y también unas calles muy cuidadas.

  • Integrado en un entorno completamente natural a orillas del río Tea, el Campo de Golf Balneario de Mondariz es una visita obligada en el norte de España para los amantes del golf. Sus 18 hoyos cubren una superficie de 50 hectáreas, y su atractivo diseño lo convierte en un campo óptimo para todos los niveles de juego, y entretenido para jugadores de cualquier hándicap. Puede jugarlo tanto de manera individual, como si lo prefiere, formando parte de cualquiera de los numerosos torneos que organizamos, dónde además del golf, puede disfrutar de muchos otros detalles: gastronomía, balneario, actividades, etc.

  • Integrado en un entorno completamente natural a orillas del río Tea, el Campo de Golf Balneario de Mondariz es una visita obligada en el norte de España para los amantes del golf. Sus 18 hoyos cubren una superficie de 50 hectáreas, y su atractivo diseño lo convierte en un campo óptimo para todos los niveles de juego, y entretenido para jugadores de cualquier hándicap. Puede jugarlo tanto de manera individual, como si lo prefiere, formando parte de cualquiera de los numerosos torneos que organizamos, dónde además del golf, puede disfrutar de muchos otros detalles: gastronomía, balneario, actividades, etc.

  • Integrado en un entorno completamente natural a orillas del río Tea, el Campo de Golf Balneario de Mondariz es una visita obligada en el norte de España para los amantes del golf. Sus 18 hoyos cubren una superficie de 50 hectáreas, y su atractivo diseño lo convierte en un campo óptimo para todos los niveles de juego, y entretenido para jugadores de cualquier hándicap. Puede jugarlo tanto de manera individual, como si lo prefiere, formando parte de cualquiera de los numerosos torneos que organizamos, dónde además del golf, puede disfrutar de muchos otros detalles: gastronomía, balneario, actividades, etc.

  • Integrado en un entorno completamente natural a orillas del río Tea, el Campo de Golf Balneario de Mondariz es una visita obligada en el norte de España para los amantes del golf. Sus 18 hoyos cubren una superficie de 50 hectáreas, y su atractivo diseño lo convierte en un campo óptimo para todos los niveles de juego, y entretenido para jugadores de cualquier hándicap. Puede jugarlo tanto de manera individual, como si lo prefiere, formando parte de cualquiera de los numerosos torneos que organizamos, dónde además del golf, puede disfrutar de muchos otros detalles: gastronomía, balneario, actividades, etc.
    Ver ficha completa de Golf Balneario de Mondariz

  • El Club de Golf Ría de Vigo es un prodigio de situación, belleza y diseño, con el mar de fondo. 65 hectáreas de extensión en las que nada ha sido dejado al azar. Diseñado por Ramón Espinosa, artífice de otros importantes campos en nuestra geografía, el Campo de Golf Ría de Vigo tiene 18 hoyos PAR 72 inaugurados en 1993.

  • El Club de Golf Ría de Vigo es un prodigio de situación, belleza y diseño, con el mar de fondo. 65 hectáreas de extensión en las que nada ha sido dejado al azar. Diseñado por Ramón Espinosa, artífice de otros importantes campos en nuestra geografía, el Campo de Golf Ría de Vigo tiene 18 hoyos PAR 72 inaugurados en 1993.
    Ver ficha completa de Golf Ría de Vigo

  • El Club de Golf Ría de Vigo es un prodigio de situación, belleza y diseño, con el mar de fondo. 65 hectáreas de extensión en las que nada ha sido dejado al azar. Diseñado por Ramón Espinosa, artífice de otros importantes campos en nuestra geografía, el Campo de Golf Ría de Vigo tiene 18 hoyos PAR 72 inaugurados en 1993.

  • El Club de Golf Ría de Vigo es un prodigio de situación, belleza y diseño, con el mar de fondo. 65 hectáreas de extensión en las que nada ha sido dejado al azar. Diseñado por Ramón Espinosa, artífice de otros importantes campos en nuestra geografía, el Campo de Golf Ría de Vigo tiene 18 hoyos PAR 72 inaugurados en 1993.

  • El campo de golf de Miño se sitúa en el municipio de MIÑO, a 30 Km de Coruña y a 24 km de Ferrol. Un enclave privilegiado, muy bien conectado y a menos de 20 minutos de estas dos ciudades de la Comunidad Gallega. El recorrido de este campo de 18 hoyos, par 71, diseñado por Francisco López Segalés, se inauguró en el verano de 2007. Está enclavado a 200 metros a nivel del mar, en un entorno con magníficas vistas de la montaña y mar, con un tratamiento paisajístico de enorme singularidad, predominando una vegetación variada con obstáculos de agua y bunkers en todo su recorrido. Es un lugar de ensueño para los jugadores de golf, está pensado para ser un desafío para todos los jugadores amantes de este deporte. El campo de golf tiene los 2 recorridos de 9 hoyos perfectamente diferenciados.

  • El campo de golf de Miño se sitúa en el municipio de MIÑO, a 30 Km de Coruña y a 24 km de Ferrol. Un enclave privilegiado, muy bien conectado y a menos de 20 minutos de estas dos ciudades de la Comunidad Gallega. El recorrido de este campo de 18 hoyos, par 71, diseñado por Francisco López Segalés, se inauguró en el verano de 2007. Está enclavado a 200 metros a nivel del mar, en un entorno con magníficas vistas de la montaña y mar, con un tratamiento paisajístico de enorme singularidad, predominando una vegetación variada con obstáculos de agua y bunkers en todo su recorrido. Es un lugar de ensueño para los jugadores de golf, está pensado para ser un desafío para todos los jugadores amantes de este deporte. El campo de golf tiene los 2 recorridos de 9 hoyos perfectamente diferenciados.
    Ver ficha completa de Miño Club de Golf Ártabro

  • El campo de golf de Miño se sitúa en el municipio de MIÑO, a 30 Km de Coruña y a 24 km de Ferrol. Un enclave privilegiado, muy bien conectado y a menos de 20 minutos de estas dos ciudades de la Comunidad Gallega. El recorrido de este campo de 18 hoyos, par 71, diseñado por Francisco López Segalés, se inauguró en el verano de 2007. Está enclavado a 200 metros a nivel del mar, en un entorno con magníficas vistas de la montaña y mar, con un tratamiento paisajístico de enorme singularidad, predominando una vegetación variada con obstáculos de agua y bunkers en todo su recorrido. Es un lugar de ensueño para los jugadores de golf, está pensado para ser un desafío para todos los jugadores amantes de este deporte. El campo de golf tiene los 2 recorridos de 9 hoyos perfectamente diferenciados.

  • El campo de golf de Miño se sitúa en el municipio de MIÑO, a 30 Km de Coruña y a 24 km de Ferrol. Un enclave privilegiado, muy bien conectado y a menos de 20 minutos de estas dos ciudades de la Comunidad Gallega. El recorrido de este campo de 18 hoyos, par 71, diseñado por Francisco López Segalés, se inauguró en el verano de 2007. Está enclavado a 200 metros a nivel del mar, en un entorno con magníficas vistas de la montaña y mar, con un tratamiento paisajístico de enorme singularidad, predominando una vegetación variada con obstáculos de agua y bunkers en todo su recorrido. Es un lugar de ensueño para los jugadores de golf, está pensado para ser un desafío para todos los jugadores amantes de este deporte. El campo de golf tiene los 2 recorridos de 9 hoyos perfectamente diferenciados.

  • En Vigo, el golf y la aviación han estado unidos durante décadas y ambos caminan juntos en el Real Aero Club. Un lugar idílico, que reúne la tranquilidad de un paraje natural y en plena sintonía con el medio ambiente, pero que está a muy escasos metros del lugar donde centenares de viajeros llegan y salen de la ciudad olívica cada día, el aeropuerto de Peinador. Vigo es un lugar que se adapta a todos los terrenos, y los vigueses somos gente de tierra, mar y aire. El Real Aero Club es una perfecta muestra de ello y estamos encantados de recibiros en el que es nuestro hogar desde 1951. La joya del Real Aero Club de Vigo es nuestro campo de golf. Un espacio perfectamente habilitado tanto para la iniciación en este deporte como para su práctica profesional. Esta dualidad se debe a la ausencia de cuestas pronunciadas en su extensión, aunque también es posible adaptarlo para convertirlo en un campo de gran dificultad para los competidores. A lo largo de sus 9 hoyos, nos podemos encontrar excelentes greenes, con unas calles perfectamente cuidadas y, por supuesto, unas vistas incomparables.

  • En Vigo, el golf y la aviación han estado unidos durante décadas y ambos caminan juntos en el Real Aero Club. Un lugar idílico, que reúne la tranquilidad de un paraje natural y en plena sintonía con el medio ambiente, pero que está a muy escasos metros del lugar donde centenares de viajeros llegan y salen de la ciudad olívica cada día, el aeropuerto de Peinador. Vigo es un lugar que se adapta a todos los terrenos, y los vigueses somos gente de tierra, mar y aire. El Real Aero Club es una perfecta muestra de ello y estamos encantados de recibiros en el que es nuestro hogar desde 1951. La joya del Real Aero Club de Vigo es nuestro campo de golf. Un espacio perfectamente habilitado tanto para la iniciación en este deporte como para su práctica profesional. Esta dualidad se debe a la ausencia de cuestas pronunciadas en su extensión, aunque también es posible adaptarlo para convertirlo en un campo de gran dificultad para los competidores. A lo largo de sus 9 hoyos, nos podemos encontrar excelentes greenes, con unas calles perfectamente cuidadas y, por supuesto, unas vistas incomparables.

  • En Vigo, el golf y la aviación han estado unidos durante décadas y ambos caminan juntos en el Real Aero Club. Un lugar idílico, que reúne la tranquilidad de un paraje natural y en plena sintonía con el medio ambiente, pero que está a muy escasos metros del lugar donde centenares de viajeros llegan y salen de la ciudad olívica cada día, el aeropuerto de Peinador. Vigo es un lugar que se adapta a todos los terrenos, y los vigueses somos gente de tierra, mar y aire. El Real Aero Club es una perfecta muestra de ello y estamos encantados de recibiros en el que es nuestro hogar desde 1951. La joya del Real Aero Club de Vigo es nuestro campo de golf. Un espacio perfectamente habilitado tanto para la iniciación en este deporte como para su práctica profesional. Esta dualidad se debe a la ausencia de cuestas pronunciadas en su extensión, aunque también es posible adaptarlo para convertirlo en un campo de gran dificultad para los competidores. A lo largo de sus 9 hoyos, nos podemos encontrar excelentes greenes, con unas calles perfectamente cuidadas y, por supuesto, unas vistas incomparables.
    Ver ficha completa de Real Aero Club de Vigo

  • En Vigo, el golf y la aviación han estado unidos durante décadas y ambos caminan juntos en el Real Aero Club. Un lugar idílico, que reúne la tranquilidad de un paraje natural y en plena sintonía con el medio ambiente, pero que está a muy escasos metros del lugar donde centenares de viajeros llegan y salen de la ciudad olívica cada día, el aeropuerto de Peinador. Vigo es un lugar que se adapta a todos los terrenos, y los vigueses somos gente de tierra, mar y aire. El Real Aero Club es una perfecta muestra de ello y estamos encantados de recibiros en el que es nuestro hogar desde 1951. La joya del Real Aero Club de Vigo es nuestro campo de golf. Un espacio perfectamente habilitado tanto para la iniciación en este deporte como para su práctica profesional. Esta dualidad se debe a la ausencia de cuestas pronunciadas en su extensión, aunque también es posible adaptarlo para convertirlo en un campo de gran dificultad para los competidores. A lo largo de sus 9 hoyos, nos podemos encontrar excelentes greenes, con unas calles perfectamente cuidadas y, por supuesto, unas vistas incomparables.

  • Campo diseñado por Mackenzie Ross (Escocia, 1890 - 1974) arquitecto y diseñador de campos de golf que diseñó numerosos campos de golf en España, Gran Bretaña, Francia y Portugal. Uno de sus trabajos más reconocidos fue el campo de Turnberry, sede del British Open. En 1971, Ross fue elegido el primer presidente de la British Association of Golf Course Architects. También cuenta en su haber con el diseño de "Las Palmas Golf Club" (hoy Real Club de Golf de Las Palmas) que tiene el honor de ser el primer campo de golf que se construyó en España.

  • Campo diseñado por Mackenzie Ross (Escocia, 1890 - 1974) arquitecto y diseñador de campos de golf que diseñó numerosos campos de golf en España, Gran Bretaña, Francia y Portugal. Uno de sus trabajos más reconocidos fue el campo de Turnberry, sede del British Open. En 1971, Ross fue elegido el primer presidente de la British Association of Golf Course Architects. También cuenta en su haber con el diseño de "Las Palmas Golf Club" (hoy Real Club de Golf de Las Palmas) que tiene el honor de ser el primer campo de golf que se construyó en España.
    Ver ficha completa de Real Club de Golf de La Coruña

  • Campo diseñado por Mackenzie Ross (Escocia, 1890 - 1974) arquitecto y diseñador de campos de golf que diseñó numerosos campos de golf en España, Gran Bretaña, Francia y Portugal. Uno de sus trabajos más reconocidos fue el campo de Turnberry, sede del British Open. En 1971, Ross fue elegido el primer presidente de la British Association of Golf Course Architects. También cuenta en su haber con el diseño de "Las Palmas Golf Club" (hoy Real Club de Golf de Las Palmas) que tiene el honor de ser el primer campo de golf que se construyó en España.

  • Campo diseñado por Mackenzie Ross (Escocia, 1890 - 1974) arquitecto y diseñador de campos de golf que diseñó numerosos campos de golf en España, Gran Bretaña, Francia y Portugal. Uno de sus trabajos más reconocidos fue el campo de Turnberry, sede del British Open. En 1971, Ross fue elegido el primer presidente de la British Association of Golf Course Architects. También cuenta en su haber con el diseño de "Las Palmas Golf Club" (hoy Real Club de Golf de Las Palmas) que tiene el honor de ser el primer campo de golf que se construyó en España.

  • AMBRE GOLF es el único campo de pitch & putt en el entorno de Santiago de Compostela, situado a orillas del río Tambre, a tan sólo 10 minutos del centro de la ciudad. Además, está a 4 km de la salida de la autopista AP-9 y a 11 km del aeropuerto de Lavacolla, por lo que su ubicación es privilegiada. Con sus cerca de 30.000 m2 de superficie en los que se encuentran sus 18 hoyos, y los casi 9.000 m2 en los que se ubica la casa club y la cancha de prácticas el jugador y sus acompañantes podrán disfrutar de una agradable jornada en la que relajarse en cualquier momento del año.

  • AMBRE GOLF es el único campo de pitch & putt en el entorno de Santiago de Compostela, situado a orillas del río Tambre, a tan sólo 10 minutos del centro de la ciudad. Además, está a 4 km de la salida de la autopista AP-9 y a 11 km del aeropuerto de Lavacolla, por lo que su ubicación es privilegiada. Con sus cerca de 30.000 m2 de superficie en los que se encuentran sus 18 hoyos, y los casi 9.000 m2 en los que se ubica la casa club y la cancha de prácticas el jugador y sus acompañantes podrán disfrutar de una agradable jornada en la que relajarse en cualquier momento del año.

  • AMBRE GOLF es el único campo de pitch & putt en el entorno de Santiago de Compostela, situado a orillas del río Tambre, a tan sólo 10 minutos del centro de la ciudad. Además, está a 4 km de la salida de la autopista AP-9 y a 11 km del aeropuerto de Lavacolla, por lo que su ubicación es privilegiada. Con sus cerca de 30.000 m2 de superficie en los que se encuentran sus 18 hoyos, y los casi 9.000 m2 en los que se ubica la casa club y la cancha de prácticas el jugador y sus acompañantes podrán disfrutar de una agradable jornada en la que relajarse en cualquier momento del año.

  • AMBRE GOLF es el único campo de pitch & putt en el entorno de Santiago de Compostela, situado a orillas del río Tambre, a tan sólo 10 minutos del centro de la ciudad. Además, está a 4 km de la salida de la autopista AP-9 y a 11 km del aeropuerto de Lavacolla, por lo que su ubicación es privilegiada. Con sus cerca de 30.000 m2 de superficie en los que se encuentran sus 18 hoyos, y los casi 9.000 m2 en los que se ubica la casa club y la cancha de prácticas el jugador y sus acompañantes podrán disfrutar de una agradable jornada en la que relajarse en cualquier momento del año.
    Ver ficha completa de Tambre Golf