Clubs y campos de golf en Aragón

Aragón es una de las comunidades autónomas españolas con mayor diversidad cultural y de paisajes, en la que podemos ver monasterios, catedrales y castillos románicos que alegran la vista a cualquiera.

Situada en el valle del Ebro, esta comunidad tiene un carácter rural, siendo una tierra con mucha historia y cultura, en la que el golf se está convirtiendo en uno de los grandes pilares deportivos.

Pese a que la pandemia ha paralizado casi todos los sectores a nivel internacional, incluyendo el deporte, las licencias de golf en la Federación Aragonesa han seguido aumentando, alcanzando las 6.400, un número muy elevado para un deporte que no suele estar en boca de todos. Sin duda alguna, son cada vez más los aragoneses que se están aficionando a este precioso deporte, gracias a la oferta de campos de golf en Aragón.

Pese a que el número de campos de golf no es tan elevado como en otras provincias, los microclimas de la comunidad y la belleza rural de la misma hacen que jugar al golf en Aragón se convierta en una experiencia muy atractiva y memorable, contando con una amplia oferta deportiva adaptada a jugadores de todos los niveles.

Puedes encontrar pistas de 9 y 18 hoyos, con dificultades variables y características diferentes, pero algo que destaca los campos de golf aragoneses es el entorno.

Cerca del Pirineo Francés, podemos encontrar varios clubes, al igual que en la ciudad de Zaragoza o en Teruel.

Si te preguntas dónde jugar al golf en Aragón, lo cierto es que dispones de variedad a la hora de elegir destinos, ¡por lo que puedes adaptarte perfectamente y disfrutar de grandes paisajes mientras practicas tu swing!

Directorio de clubs y campos de golf en Aragón

CargandoCargando
  • El campo de Arcosur golf se inauguró el 20 de abril de 2017 y está ubicado en el barrio de Arcosur. Se trata de una instalación para ofrecer a todos los aragoneses la posibilidad de acercarse a este deporte y disfrutar de una actividad física en familia. Se trata de una instalación abierta al jugador de golf y al jugador principiante, existiendo todo tipo de productos y servicios que se adaptan a las necesidades de cada uno. El campo de golf está dotado de un campo de prácticas de 320 metros con capacidad para 30 puestos simultáneos de tiro, un campo de 9 hoyos Pitch&Putt con unas medidas de 640 metros y una amplia zona de approach y de putting green. Además existen unas oficinas en las que atender al público de manera cercana y familiar, acompañadas de un coffee corner y máquina de café, donde poder tener un pequeño descanso. Actualmente la Federación Aragonesa de Golf es responsable de la gestión de las instalaciones y del programa deportivo. Se ofrecen todo tipo de cursos de iniciación, tanto mensuales como trimestrales. El cliente tiene la posibilidad de realizar un pequeño curso de bienvenida de un mes, donde se tocan aspectos básicos del golf y se tiene una pequeña aproximación. En los cursos trimestrales se profundiza más en los aspectos esenciales, buscando que el alumno sea capaz de venir de manera autónoma a practicar a la instalación.
    Ver ficha completa de Arcosur Golf

  • El club Augusta Golf Calatayud fue inaugurado en 2001, contando inicialmente con un primer recorrido de 9 hoyos, posteriormente, en 2006, se inauguró el segundo recorrido hasta completar los 18 hoyos. Se caracteriza por ser un recorrido exigente, con varios hoyos cercanos a los 500 metros, y dos de sus lagos situados estratégicamente para que entren en juego en varios hoyos, con lo que el entrenamiento y el reto está presente en todos los golpes. Como instalación complementaria se construyó en 2011 un Pitch & Putt de 9 hoyos situado junto a la cancha de prácticas y el Putting Green, conformando así una completa oferta de posibilidades alrededor del deporte del golf. El conjunto de las instalaciones golfísticas junto con otras áreas deportivas ocupa una superficie de más de 110 hectáreas. El recorrido está orientado hacia la ciudad de Calatayud, entre montañas y con una belleza paisajística inmejorable, con el castillo de Ayud al fondo y las ruinas romanas de Bílbilis. El campo está homologado por la Real Federación Española de Golf para que se puedan celebrar todo tipo de eventos de Golf de carácter local y nacional.
    Ver ficha completa de Augusta Golf Calatayud

  • Situado en las proximidades de la ciudad de Huesca, el Club de Golf de Guara ofrece a los jugadores de golf un marco incomparable para el disfrute de este deporte. Este campo de Golf de 9 hoyos se encuentra en plena naturaleza, ya que está enclavado al pie de la sierra de Gratal. Diseñado por Pepín Rivero y homologado con par 72 por la Real Federación Española de Golf, el Campo de Golf de Guara es un campo estrecho en el que se puede disfrutar durante su recorrido de su vegetación autóctona compuesta principalmente por encinas y olivos. En las instalaciones del Club podrán disfrutar a su vez de servicio de cafetería y restauración, especializada en comida casera, y salones para la celebración de eventos, así como de terraza y piscina en verano.
    Ver ficha completa de Club de Golf de Guara

  • Información – Tipo de campo: Privado – Aeropuerto más cercano: Zaragoza – Temporada: Abierto todo el año Hotel recomendado: en el propio campo Hotel Barceló Jaca telf. 974 35 82 00 Información Técnica – Número de hoyos: 18 – Par: 71 – Recorrido blancas: 6.124 metros – Recorrido amarillas: 5.756 metros – Recorrido azules: 5.140 metros – Recorrido rojas: 4.394 metros – Maestro: Don Pedro Erice Ibáñez Servicios Campo de prácticas, putting green, ProShop, vestuarios, escuela de golf (clases particulares y colectivas), restaurante/cafetería/Spa y piscinas incluidos en el Hotel Barceló Jaca, carros eléctricos y coches de golf. Síguenos en Facebook: Golf Jaca – Badaguás
    Ver ficha completa de club de golf de Jaca

  • Engarzado entre rocas gris azuladas y bañado por las aguas del río Gállego se encuentra Exe Las Margas Golf 4*: un campo que destaca no sólo por su inigualable entorno, sino también por su diseño, fruto de la experiencia de José María Olazábal, que le ha permitido crear un campo único que supone todo un reto para el jugador profesional, pero al mismo tiempo asegura la diversión del Amateur. Margas Golf ha sido sede de muchos campeonatos y torneos. Uno de los más destacables fue el Campeonato de España de Profesionales 2008. Con una superficie total de 60 hectáreas, el Campo está compuesto por dos Recorridos: uno principal de 18 hoyos de par 71 y un Pitch & Putt de 9 hoyos. Además dispone de una amplia Zona de Prácticas y una Escuela de Golf. Desde su primer boceto, el Campo ha sido concebido teniendo en cuenta dos puntos de vista fundamentales: por un lado la visión del Jugador Profesional de alta competición y por otro la del Jugador Amateur. De este modo, Margas Golf será exigente para el Profesional y a la vez muy atractivo para el Amateur, satisfaciendo a todos y posibilitando la celebración de torneos del más alto nivel. Para la construcción del campo se ha tenido un especial cuidado en aspectos técnicos tan importantes como los drenajes y el riego y la terminación de greens y bunkers, realizando un detenido estudio de las caídas de las bolas buscando la mejor manera de evitar los golpes ciegos; en definitiva, todo lo que convierte el juego en un Campo de Golf de alto nivel en una experiencia inolvidable.
    Ver ficha completa de Exe Las Margas golf club

  • El Campo se caracteriza por ser un recorrido exigente, con varios hoyos cercanos a los 500 metros, y dos de sus lagos situados estratégicamente para que entren en juego en varios hoyos, con lo que el entrenamiento y el reto está presente en todos los golpes. El conjunto de las instalaciones golfísticas junto con otras áreas deportivas, entre ellas 5 pistas de pádel, piscina y dos pistas polideportivas y un nuevo gimnasio que ocupan una superficie de más de 110 hectáreas.
    Ver ficha completa de Gambito golf clun Calatayud

  • El complejo deportivo que promueve Jesús Alegre está compuesto de un Pitch and Putt, de nueve hoyos, con una extensión de 45.000 metros cuadrados. Además cuenta con un club social y un patting green, es decir, una cancha de prácticas. Es un campo de golf sostenible ya que se encuentra en una zona donde sólo es necesario regarlo un mes al año.
    Ver ficha completa de Golf 5 villas

  • Este club se fundó en 1997 con el nombre de Prados del Rey y un recorrido de nueve hoyos diseñado por Vidaor, Sardá & Saenger. En marzo de 2000 cambió de propiedad, pasando a su actual denominación de GOLF LOS LAGOS. En 2001 se iniciaron las obras de ampliación del campo, proyecto de D.Ramn Espinosa. El recorrido de 18 hoyos entró en funcionamiento en abril de 2002. En estos años GOLF LOS LAGOS ha albergado distintas pruebas del calendario nacional, destacando entre otras: CIRCUITO PEUGEOT (2003) CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR (2007) CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL FEMENINO (2006) CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERTERRITORIAL JUNIOR (2005) PUNTUABLE NACIONAL INFANTIL (2004) CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVIN (2007) CAMPEONATO DE ARAGÓN DE MONITORES ASISTENTES Y MAESTROS (2005) Además de los habituales del Circuito profesional, han jugado en este campo, jugadores de la talla de Miguel Ángel Jiménez y Sergio García, que han alabado la calidad de nuestro campo.
    Ver ficha completa de Golf Los Lagos

  • La Instalación cuenta con casí cincuenta años de existencia y es, por su importante masa arbórea y la flora y fauna que la rodean, uno de los Campos más atractivos de España. El decano del Golf en Aragón, inaugurado en 1966 y diseñado por la Ingeniería Técnica de la USAF; es un par 70 de 5.022 metros desde barras amarillas y de 4.368 desde barras rojas, con un trazado muy equilibrado y llano que permite acoger cualquier competición amateur. Deseamos que sea un punto de encuentro donde se fomente la convivencia, social y deportiva, y que permita establecer lazos, tanto individuales como colectivos, entre los miembros del Ejército del Aire y aquellos que compartan con nosotros esta instalación. El objetivo del personal que desarrolla sus tareas en la misma es optimizar nuestros recursos y con un firme compromiso de trabajo y servicio, mejorar día a día. Es el decano de los Campos de Golf de Aragón, inaugurado en 1966 y diseñado por la Ingeniería Técnica de la USAF, es un par 70 de 5.022 metros desde barras amarillas y de 4.368 desde barras rojas, con un trazado muy equilibrado y llano que permite acoger cualquier tipo de competición amateur. El campo, relativamente corto, se caracteriza por sus estrechas calles y pequeños greenes muy bien protegidos por 30 bunkers y 1 obstáculo de agua que cruza la calle 7. Cuenta con 9 CALLES, cada una de las cuales posee 2 SALIDAS DAMAS y 2 SALIDAS CABALLEROS. La última calle del recorrido presenta la peculiaridad de contar con dos greens, uno para cada una de las dos vueltas. La particularidad de las 18 salidas permite a los jugadores un segundo golpe a green diferente, en las dos vueltas necesarias para realizar el recorrido.
    Ver ficha completa de IDP Golf Base Aérea

  • Campo de golf de 9 hoyos pares 3, con doble tee por hoyo, diferenciando así el primer del segundo recorrido. Los hoyos tienen una longitud de entre 71 y 147 metros, todo esto distribuido en una extensión de 4,5 hectáreas. En el recorrido se encontrara con 11 bunkers, obstáculos de agua y fuera de límites en el perímetro del campo. Las instalaciones cuentan con un driving range, zona de juego corto , bunker y chip además de un putting green de mas de 600m2. La zona del driving range tiene un tee line distribuido en 60 puestos de tiro a doble altura, 14.000 m2 de césped artificial con 5 greenes a diferentes distancias, e iluminación nocturna.
    Ver ficha completa de Las Ranillas Urban club

  • Inaugurado en 1973, El Club de Golf La Peñaza cuenta además de sus 18 hoyos, con otras instalaciones como piscinas, pistas de tenis, paddel y frontones, a lo largo de sus más de 90 hectáreas de finca. El campo es un par 72 de dificultad moderada, trazado por el prestigioso y reconocido diseñador de golf Mr. F.W. Hawtree, que tras la reforma integral de los greenes en 1999, llevada a cabo por IGD (José María Olazabal) dio lugar a una campo técnico, que premia más al jugador preciso que a los jugadores de gran pegada. Cuando sopla el viento típico de la región, denominado “cierzo”, el campo pasa a ofrecer grandes dificultades a todo tipo de jugadores. Observando el árido y seco paisaje que le rodea se puede apreciar el contraste que ofrece con el terreno natural de la zona, apareciéndonos a la vista como un verdadero “oasis en el desierto”. Su cuidada vegetación, que desde hace más de 40 años viene creciendo, ofrece un extraordinario espectáculo natural.
    Ver ficha completa de RCG La Peñaza

  • Inaugurada en el año 2007 dando así comienzo su andadura por el golf aragonés. Un campo de prácticas con 20 puestos, dos hoyos laterales para uso exclusivo de la Escuela de Golf, un putting green, una zona de chipping green, y una zona de aproach para practicar uno de los golpes más complicados. Siendo pioneros de esta forma en abrir una escuela de golf en la provincia de Zaragoza, el diseño del campo de golf par 3 lo realizó el profesional de Wilcox Golf Don Luis Comisaña, miembro de la PGA española.
    Ver ficha completa de Wilcox Golf