Lugares paradisíacos, playas infinitas, agua cristalina, lujos y buen clima…, las Islas Baleares son uno de los grandes destinos turísticos de nuestro país, incluso a nivel europeo, donde el sector terciario tiene una fuerte presencia y muchos extranjeros vienen a pasar disfrutar de sus vacaciones, sobre todo en los meses de verano.
Actualmente, hay numerosos campos de golf en Baleares, estando la mayor parte en la isla de Mallorca, siendo esta una de las ciudades con mayor oferta de campos de golf en nuestro país.
Como destino para jugar al golf, Mallorca es uno de los pilares fundamentales a nivel nacional, ya que el clima, los lujos y los grandes clubes que podemos encontrar en la isla han cautivado a miles y miles de turistas, tanto locales como internacionales.
A la hora de jugar al golf en Baleares, debes saber que los campos se caracterizan por tener una elevada calidad y unas vistas y paisajes espectaculares, combinando sierras y naturaleza con playa y costa, una combinación ideal para cualquier amante de este deporte.
La ubicación de las Islas Baleares hacen que el clima sea perfecto para practicar golf los 365 días del año, y la amplia oferta de hoteles y restaurantes convierte a Mallorca en el destino perfecto para disfrutar de unas relajantes vacaciones y practicar el golf de la mejor manera posible.
Incluso en temporada baja, es buena idea jugar a golf en Mallorca, ya que las temperaturas y condiciones climatológicas te respetarán en cualquier parte de la isla. Si te preguntas dónde jugar a golf en Baleares, no dudes en reservar tu viaje a Mallorca, ¡no te arrepentirás!
Directorio de clubs y campos de golf en Baleares
-
Arabella Golf Mallorca es el resort de golf más grande de España y líder en el Mediterráneo. Cuenta con 4 campos de golf en la exclusiva zona residencial de Son Vida, a 5 minutos del centro de Palma, que conforman sus 63 hoyos.
Ver ficha completa de ARABELLA GOLF SON QUINT -
Arabella Golf Mallorca es el resort de golf más grande de España y líder en el Mediterráneo. Cuenta con 4 campos de golf en la exclusiva zona residencial de Son Vida, a 5 minutos del centro de Palma, que conforman sus 63 hoyos.
-
Arabella Golf Mallorca es el resort de golf más grande de España y líder en el Mediterráneo. Cuenta con 4 campos de golf en la exclusiva zona residencial de Son Vida, a 5 minutos del centro de Palma, que conforman sus 63 hoyos.
-
Arabella Golf Mallorca es el resort de golf más grande de España y líder en el Mediterráneo. Cuenta con 4 campos de golf en la exclusiva zona residencial de Son Vida, a 5 minutos del centro de Palma, que conforman sus 63 hoyos.
-
Arabella Golf Mallorca es el resort de golf más grande de España y líder en el Mediterráneo. Cuenta con 4 campos de golf en la exclusiva zona residencial de Son Vida, a 5 minutos del centro de Palma, que conforman sus 63 hoyos.
-
Arabella Golf Mallorca es el resort de golf más grande de España y líder en el Mediterráneo. Cuenta con 4 campos de golf en la exclusiva zona residencial de Son Vida, a 5 minutos del centro de Palma, que conforman sus 63 hoyos.
-
En el noreste de la isla de Mallorca, con 6.185 metros, se distingue por ser uno de los más pintorescos de la isla. Campo de 18 hoyos, par 73 creado en 1988 por el arquitecto especialista, José Gancedo, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. Dos hoyos de máxima dificultad (2/13) y grandes curiosidades como la del hoyo 9, par 4, con una casita de piedra en medio que dificulta el hacer sus 320 metros en 4 golpes; el hoyo 4 desde el que se ve el mar e incluso, la vecina Isla de Menorca o el espectacular hoyo 18 con una triple ondulación en “piano” que se puede observar desde la terraza de la casa club como si de una platea abierta a la montaña se tratase.
Ver ficha completa de CANYAMEL GOLF -
En el noreste de la isla de Mallorca, con 6.185 metros, se distingue por ser uno de los más pintorescos de la isla. Campo de 18 hoyos, par 73 creado en 1988 por el arquitecto especialista, José Gancedo, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. Dos hoyos de máxima dificultad (2/13) y grandes curiosidades como la del hoyo 9, par 4, con una casita de piedra en medio que dificulta el hacer sus 320 metros en 4 golpes; el hoyo 4 desde el que se ve el mar e incluso, la vecina Isla de Menorca o el espectacular hoyo 18 con una triple ondulación en “piano” que se puede observar desde la terraza de la casa club como si de una platea abierta a la montaña se tratase.
-
En el noreste de la isla de Mallorca, con 6.185 metros, se distingue por ser uno de los más pintorescos de la isla. Campo de 18 hoyos, par 73 creado en 1988 por el arquitecto especialista, José Gancedo, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. Dos hoyos de máxima dificultad (2/13) y grandes curiosidades como la del hoyo 9, par 4, con una casita de piedra en medio que dificulta el hacer sus 320 metros en 4 golpes; el hoyo 4 desde el que se ve el mar e incluso, la vecina Isla de Menorca o el espectacular hoyo 18 con una triple ondulación en “piano” que se puede observar desde la terraza de la casa club como si de una platea abierta a la montaña se tratase.
-
En el noreste de la isla de Mallorca, con 6.185 metros, se distingue por ser uno de los más pintorescos de la isla. Campo de 18 hoyos, par 73 creado en 1988 por el arquitecto especialista, José Gancedo, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. Dos hoyos de máxima dificultad (2/13) y grandes curiosidades como la del hoyo 9, par 4, con una casita de piedra en medio que dificulta el hacer sus 320 metros en 4 golpes; el hoyo 4 desde el que se ve el mar e incluso, la vecina Isla de Menorca o el espectacular hoyo 18 con una triple ondulación en “piano” que se puede observar desde la terraza de la casa club como si de una platea abierta a la montaña se tratase.
-
En el noreste de la isla de Mallorca, con 6.185 metros, se distingue por ser uno de los más pintorescos de la isla. Campo de 18 hoyos, par 73 creado en 1988 por el arquitecto especialista, José Gancedo, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. Dos hoyos de máxima dificultad (2/13) y grandes curiosidades como la del hoyo 9, par 4, con una casita de piedra en medio que dificulta el hacer sus 320 metros en 4 golpes; el hoyo 4 desde el que se ve el mar e incluso, la vecina Isla de Menorca o el espectacular hoyo 18 con una triple ondulación en “piano” que se puede observar desde la terraza de la casa club como si de una platea abierta a la montaña se tratase.
-
En el noreste de la isla de Mallorca, con 6.185 metros, se distingue por ser uno de los más pintorescos de la isla. Campo de 18 hoyos, par 73 creado en 1988 por el arquitecto especialista, José Gancedo, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. Dos hoyos de máxima dificultad (2/13) y grandes curiosidades como la del hoyo 9, par 4, con una casita de piedra en medio que dificulta el hacer sus 320 metros en 4 golpes; el hoyo 4 desde el que se ve el mar e incluso, la vecina Isla de Menorca o el espectacular hoyo 18 con una triple ondulación en “piano” que se puede observar desde la terraza de la casa club como si de una platea abierta a la montaña se tratase.
-
Capdepera Golf, situado entre el Castillo de Capdepera y Artà, fue diseñado por Dan Maples, reconocido arquitecto norteamericano, y cuenta con un recorrido de 18 hoyos, en el que encontramos tanto hoyos sencillos -ubicados en su mayor parte en la zona del valle- como otros que suponen un reto para nuestros golfistas y que se juegan entre las montañas del Levante mallorquin, lo que hace aún más especial la experiencia. Uno de los puntos de mayor interés es el hoyo 15, con impresionantes vistas panorámicas del valle y la costa. En prensa, Mallorca Magazine lo ha calificado como el hoyo más hermoso de la isla en varias ocasiones. La Casa Club cuenta con una tienda de golf bien surtida donde el jugador encontrará cualquier artículo relacionado con la práctica del golf, así como una escuela de golf con profesores multilingües, un Driving Range para practicar el swing y un área de prácticas.
Ver ficha completa de CAPDEPERA GOLF -
Capdepera Golf, situado entre el Castillo de Capdepera y Artà, fue diseñado por Dan Maples, reconocido arquitecto norteamericano, y cuenta con un recorrido de 18 hoyos, en el que encontramos tanto hoyos sencillos -ubicados en su mayor parte en la zona del valle- como otros que suponen un reto para nuestros golfistas y que se juegan entre las montañas del Levante mallorquin, lo que hace aún más especial la experiencia. Uno de los puntos de mayor interés es el hoyo 15, con impresionantes vistas panorámicas del valle y la costa. En prensa, Mallorca Magazine lo ha calificado como el hoyo más hermoso de la isla en varias ocasiones. La Casa Club cuenta con una tienda de golf bien surtida donde el jugador encontrará cualquier artículo relacionado con la práctica del golf, así como una escuela de golf con profesores multilingües, un Driving Range para practicar el swing y un área de prácticas.
-
Capdepera Golf, situado entre el Castillo de Capdepera y Artà, fue diseñado por Dan Maples, reconocido arquitecto norteamericano, y cuenta con un recorrido de 18 hoyos, en el que encontramos tanto hoyos sencillos -ubicados en su mayor parte en la zona del valle- como otros que suponen un reto para nuestros golfistas y que se juegan entre las montañas del Levante mallorquin, lo que hace aún más especial la experiencia. Uno de los puntos de mayor interés es el hoyo 15, con impresionantes vistas panorámicas del valle y la costa. En prensa, Mallorca Magazine lo ha calificado como el hoyo más hermoso de la isla en varias ocasiones. La Casa Club cuenta con una tienda de golf bien surtida donde el jugador encontrará cualquier artículo relacionado con la práctica del golf, así como una escuela de golf con profesores multilingües, un Driving Range para practicar el swing y un área de prácticas.
-
Capdepera Golf, situado entre el Castillo de Capdepera y Artà, fue diseñado por Dan Maples, reconocido arquitecto norteamericano, y cuenta con un recorrido de 18 hoyos, en el que encontramos tanto hoyos sencillos -ubicados en su mayor parte en la zona del valle- como otros que suponen un reto para nuestros golfistas y que se juegan entre las montañas del Levante mallorquin, lo que hace aún más especial la experiencia. Uno de los puntos de mayor interés es el hoyo 15, con impresionantes vistas panorámicas del valle y la costa. En prensa, Mallorca Magazine lo ha calificado como el hoyo más hermoso de la isla en varias ocasiones. La Casa Club cuenta con una tienda de golf bien surtida donde el jugador encontrará cualquier artículo relacionado con la práctica del golf, así como una escuela de golf con profesores multilingües, un Driving Range para practicar el swing y un área de prácticas.
-
Capdepera Golf, situado entre el Castillo de Capdepera y Artà, fue diseñado por Dan Maples, reconocido arquitecto norteamericano, y cuenta con un recorrido de 18 hoyos, en el que encontramos tanto hoyos sencillos -ubicados en su mayor parte en la zona del valle- como otros que suponen un reto para nuestros golfistas y que se juegan entre las montañas del Levante mallorquin, lo que hace aún más especial la experiencia. Uno de los puntos de mayor interés es el hoyo 15, con impresionantes vistas panorámicas del valle y la costa. En prensa, Mallorca Magazine lo ha calificado como el hoyo más hermoso de la isla en varias ocasiones. La Casa Club cuenta con una tienda de golf bien surtida donde el jugador encontrará cualquier artículo relacionado con la práctica del golf, así como una escuela de golf con profesores multilingües, un Driving Range para practicar el swing y un área de prácticas.
-
Capdepera Golf, situado entre el Castillo de Capdepera y Artà, fue diseñado por Dan Maples, reconocido arquitecto norteamericano, y cuenta con un recorrido de 18 hoyos, en el que encontramos tanto hoyos sencillos -ubicados en su mayor parte en la zona del valle- como otros que suponen un reto para nuestros golfistas y que se juegan entre las montañas del Levante mallorquin, lo que hace aún más especial la experiencia. Uno de los puntos de mayor interés es el hoyo 15, con impresionantes vistas panorámicas del valle y la costa. En prensa, Mallorca Magazine lo ha calificado como el hoyo más hermoso de la isla en varias ocasiones. La Casa Club cuenta con una tienda de golf bien surtida donde el jugador encontrará cualquier artículo relacionado con la práctica del golf, así como una escuela de golf con profesores multilingües, un Driving Range para practicar el swing y un área de prácticas.
-
Este campo de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones Jr. abrió sus puertas en 2003. Situado en el norte de la mediterránea isla de Mallorca, Alcanada se encuentra justo al lado del mar. Los 6.499 metros de longitud del campo se confunden de forma natural con el terreno típicamente mallorquín. Desde la mayoría de hoyos se puede ver la isla de Alcanada con su faro en el que se inspira el logo del club. Además de por la esplendida vista al mar, el jugador está rodeado de bosques de pinos y olivos. Aunque es un campo joven, Alcanada ya es reconocido por un gran número de revistas de golf y guías de golf como uno de los mejores campos en España y Europa. El mantenimiento del campo es impecable y sus greens reformados en el 2008 son rápidos y francos y de una calidad excepcional.
Ver ficha completa de CLUB DE GOLF ALCANADA -
Este campo de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones Jr. abrió sus puertas en 2003. Situado en el norte de la mediterránea isla de Mallorca, Alcanada se encuentra justo al lado del mar. Los 6.499 metros de longitud del campo se confunden de forma natural con el terreno típicamente mallorquín. Desde la mayoría de hoyos se puede ver la isla de Alcanada con su faro en el que se inspira el logo del club. Además de por la esplendida vista al mar, el jugador está rodeado de bosques de pinos y olivos. Aunque es un campo joven, Alcanada ya es reconocido por un gran número de revistas de golf y guías de golf como uno de los mejores campos en España y Europa. El mantenimiento del campo es impecable y sus greens reformados en el 2008 son rápidos y francos y de una calidad excepcional.
-
Este campo de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones Jr. abrió sus puertas en 2003. Situado en el norte de la mediterránea isla de Mallorca, Alcanada se encuentra justo al lado del mar. Los 6.499 metros de longitud del campo se confunden de forma natural con el terreno típicamente mallorquín. Desde la mayoría de hoyos se puede ver la isla de Alcanada con su faro en el que se inspira el logo del club. Además de por la esplendida vista al mar, el jugador está rodeado de bosques de pinos y olivos. Aunque es un campo joven, Alcanada ya es reconocido por un gran número de revistas de golf y guías de golf como uno de los mejores campos en España y Europa. El mantenimiento del campo es impecable y sus greens reformados en el 2008 son rápidos y francos y de una calidad excepcional.
-
Este campo de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones Jr. abrió sus puertas en 2003. Situado en el norte de la mediterránea isla de Mallorca, Alcanada se encuentra justo al lado del mar. Los 6.499 metros de longitud del campo se confunden de forma natural con el terreno típicamente mallorquín. Desde la mayoría de hoyos se puede ver la isla de Alcanada con su faro en el que se inspira el logo del club. Además de por la esplendida vista al mar, el jugador está rodeado de bosques de pinos y olivos. Aunque es un campo joven, Alcanada ya es reconocido por un gran número de revistas de golf y guías de golf como uno de los mejores campos en España y Europa. El mantenimiento del campo es impecable y sus greens reformados en el 2008 son rápidos y francos y de una calidad excepcional.
-
Este campo de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones Jr. abrió sus puertas en 2003. Situado en el norte de la mediterránea isla de Mallorca, Alcanada se encuentra justo al lado del mar. Los 6.499 metros de longitud del campo se confunden de forma natural con el terreno típicamente mallorquín. Desde la mayoría de hoyos se puede ver la isla de Alcanada con su faro en el que se inspira el logo del club. Además de por la esplendida vista al mar, el jugador está rodeado de bosques de pinos y olivos. Aunque es un campo joven, Alcanada ya es reconocido por un gran número de revistas de golf y guías de golf como uno de los mejores campos en España y Europa. El mantenimiento del campo es impecable y sus greens reformados en el 2008 son rápidos y francos y de una calidad excepcional.
-
Este campo de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones Jr. abrió sus puertas en 2003. Situado en el norte de la mediterránea isla de Mallorca, Alcanada se encuentra justo al lado del mar. Los 6.499 metros de longitud del campo se confunden de forma natural con el terreno típicamente mallorquín. Desde la mayoría de hoyos se puede ver la isla de Alcanada con su faro en el que se inspira el logo del club. Además de por la esplendida vista al mar, el jugador está rodeado de bosques de pinos y olivos. Aunque es un campo joven, Alcanada ya es reconocido por un gran número de revistas de golf y guías de golf como uno de los mejores campos en España y Europa. El mantenimiento del campo es impecable y sus greens reformados en el 2008 son rápidos y francos y de una calidad excepcional.
-
Son Servera es en líneas generales un campo de golf fácil, con un recorrido ondulado, ‘fairways’ anchos y ‘roughs’ que permite encontrar las bolas. Una bola desviada puede encontrarse con muchos árboles tales como, robles, pinos, olivos, algarrobos, palmeras y algunos de ellos en el camino hacia el ‘green’. Los hoyos del 3 al 7 son algo especiales; serpentean por entre estrechos pinares, entre un lago y montículos y son el desafió más grande del recorrido. Los ‘greens’ son ondulados y el agua forma parte del juego en 6 hoyos. Existe sin embargo, siempre un golpe alternativo para ayudar al jugador experimentado, así como al principiante. Desde todos lugares del campo se observan unas maravillosas vistas a la cadena de montañas así como al valle de pinos que protegen al campo de las tormentas de invierno. Desde muchos sitios hay unas maravillosas vistas a la Bahía de Cala Millor. En diferentes épocas del año florecen las adelfas y buganvillas complementando con su colorido el retrato de las gaviotas, patos y otros pájaros que hacen de este campo algo especial. El campo es par 72 y desde las salidas oficiales tiene una distancia de 5.844 metros para caballeros (slope 140) y 4.937 metros para damas (slope 133). Cuando no hay competiciones oficiales, los ‘tees’ se colocan algo adelantados y ofrecen a los socios y visitantes la posibilidad de realizar una vuelta satisfactoria. Bonito, desafiante, correcto y divertido el Campo de Golf Son Servera ofrece algo a todos.
Ver ficha completa de CLUB DE GOLF SON SERVERA -
Son Servera es en líneas generales un campo de golf fácil, con un recorrido ondulado, ‘fairways’ anchos y ‘roughs’ que permite encontrar las bolas. Una bola desviada puede encontrarse con muchos árboles tales como, robles, pinos, olivos, algarrobos, palmeras y algunos de ellos en el camino hacia el ‘green’. Los hoyos del 3 al 7 son algo especiales; serpentean por entre estrechos pinares, entre un lago y montículos y son el desafió más grande del recorrido. Los ‘greens’ son ondulados y el agua forma parte del juego en 6 hoyos. Existe sin embargo, siempre un golpe alternativo para ayudar al jugador experimentado, así como al principiante. Desde todos lugares del campo se observan unas maravillosas vistas a la cadena de montañas así como al valle de pinos que protegen al campo de las tormentas de invierno. Desde muchos sitios hay unas maravillosas vistas a la Bahía de Cala Millor. En diferentes épocas del año florecen las adelfas y buganvillas complementando con su colorido el retrato de las gaviotas, patos y otros pájaros que hacen de este campo algo especial. El campo es par 72 y desde las salidas oficiales tiene una distancia de 5.844 metros para caballeros (slope 140) y 4.937 metros para damas (slope 133). Cuando no hay competiciones oficiales, los ‘tees’ se colocan algo adelantados y ofrecen a los socios y visitantes la posibilidad de realizar una vuelta satisfactoria. Bonito, desafiante, correcto y divertido el Campo de Golf Son Servera ofrece algo a todos.
-
Son Servera es en líneas generales un campo de golf fácil, con un recorrido ondulado, ‘fairways’ anchos y ‘roughs’ que permite encontrar las bolas. Una bola desviada puede encontrarse con muchos árboles tales como, robles, pinos, olivos, algarrobos, palmeras y algunos de ellos en el camino hacia el ‘green’. Los hoyos del 3 al 7 son algo especiales; serpentean por entre estrechos pinares, entre un lago y montículos y son el desafió más grande del recorrido. Los ‘greens’ son ondulados y el agua forma parte del juego en 6 hoyos. Existe sin embargo, siempre un golpe alternativo para ayudar al jugador experimentado, así como al principiante. Desde todos lugares del campo se observan unas maravillosas vistas a la cadena de montañas así como al valle de pinos que protegen al campo de las tormentas de invierno. Desde muchos sitios hay unas maravillosas vistas a la Bahía de Cala Millor. En diferentes épocas del año florecen las adelfas y buganvillas complementando con su colorido el retrato de las gaviotas, patos y otros pájaros que hacen de este campo algo especial. El campo es par 72 y desde las salidas oficiales tiene una distancia de 5.844 metros para caballeros (slope 140) y 4.937 metros para damas (slope 133). Cuando no hay competiciones oficiales, los ‘tees’ se colocan algo adelantados y ofrecen a los socios y visitantes la posibilidad de realizar una vuelta satisfactoria. Bonito, desafiante, correcto y divertido el Campo de Golf Son Servera ofrece algo a todos.
-
Son Servera es en líneas generales un campo de golf fácil, con un recorrido ondulado, ‘fairways’ anchos y ‘roughs’ que permite encontrar las bolas. Una bola desviada puede encontrarse con muchos árboles tales como, robles, pinos, olivos, algarrobos, palmeras y algunos de ellos en el camino hacia el ‘green’. Los hoyos del 3 al 7 son algo especiales; serpentean por entre estrechos pinares, entre un lago y montículos y son el desafió más grande del recorrido. Los ‘greens’ son ondulados y el agua forma parte del juego en 6 hoyos. Existe sin embargo, siempre un golpe alternativo para ayudar al jugador experimentado, así como al principiante. Desde todos lugares del campo se observan unas maravillosas vistas a la cadena de montañas así como al valle de pinos que protegen al campo de las tormentas de invierno. Desde muchos sitios hay unas maravillosas vistas a la Bahía de Cala Millor. En diferentes épocas del año florecen las adelfas y buganvillas complementando con su colorido el retrato de las gaviotas, patos y otros pájaros que hacen de este campo algo especial. El campo es par 72 y desde las salidas oficiales tiene una distancia de 5.844 metros para caballeros (slope 140) y 4.937 metros para damas (slope 133). Cuando no hay competiciones oficiales, los ‘tees’ se colocan algo adelantados y ofrecen a los socios y visitantes la posibilidad de realizar una vuelta satisfactoria. Bonito, desafiante, correcto y divertido el Campo de Golf Son Servera ofrece algo a todos.
-
Son Servera es en líneas generales un campo de golf fácil, con un recorrido ondulado, ‘fairways’ anchos y ‘roughs’ que permite encontrar las bolas. Una bola desviada puede encontrarse con muchos árboles tales como, robles, pinos, olivos, algarrobos, palmeras y algunos de ellos en el camino hacia el ‘green’. Los hoyos del 3 al 7 son algo especiales; serpentean por entre estrechos pinares, entre un lago y montículos y son el desafió más grande del recorrido. Los ‘greens’ son ondulados y el agua forma parte del juego en 6 hoyos. Existe sin embargo, siempre un golpe alternativo para ayudar al jugador experimentado, así como al principiante. Desde todos lugares del campo se observan unas maravillosas vistas a la cadena de montañas así como al valle de pinos que protegen al campo de las tormentas de invierno. Desde muchos sitios hay unas maravillosas vistas a la Bahía de Cala Millor. En diferentes épocas del año florecen las adelfas y buganvillas complementando con su colorido el retrato de las gaviotas, patos y otros pájaros que hacen de este campo algo especial. El campo es par 72 y desde las salidas oficiales tiene una distancia de 5.844 metros para caballeros (slope 140) y 4.937 metros para damas (slope 133). Cuando no hay competiciones oficiales, los ‘tees’ se colocan algo adelantados y ofrecen a los socios y visitantes la posibilidad de realizar una vuelta satisfactoria. Bonito, desafiante, correcto y divertido el Campo de Golf Son Servera ofrece algo a todos.
-
Son Servera es en líneas generales un campo de golf fácil, con un recorrido ondulado, ‘fairways’ anchos y ‘roughs’ que permite encontrar las bolas. Una bola desviada puede encontrarse con muchos árboles tales como, robles, pinos, olivos, algarrobos, palmeras y algunos de ellos en el camino hacia el ‘green’. Los hoyos del 3 al 7 son algo especiales; serpentean por entre estrechos pinares, entre un lago y montículos y son el desafió más grande del recorrido. Los ‘greens’ son ondulados y el agua forma parte del juego en 6 hoyos. Existe sin embargo, siempre un golpe alternativo para ayudar al jugador experimentado, así como al principiante. Desde todos lugares del campo se observan unas maravillosas vistas a la cadena de montañas así como al valle de pinos que protegen al campo de las tormentas de invierno. Desde muchos sitios hay unas maravillosas vistas a la Bahía de Cala Millor. En diferentes épocas del año florecen las adelfas y buganvillas complementando con su colorido el retrato de las gaviotas, patos y otros pájaros que hacen de este campo algo especial. El campo es par 72 y desde las salidas oficiales tiene una distancia de 5.844 metros para caballeros (slope 140) y 4.937 metros para damas (slope 133). Cuando no hay competiciones oficiales, los ‘tees’ se colocan algo adelantados y ofrecen a los socios y visitantes la posibilidad de realizar una vuelta satisfactoria. Bonito, desafiante, correcto y divertido el Campo de Golf Son Servera ofrece algo a todos.
-
Golf de Andratx es un campo de golf de ensueño en el sudoeste de Mallorca. Este recorrido, apto para campeonatos, de 18 hoyos, con sus cuatro hoyos par 5 y siete lagos figura, arquitectónica y técnicamente, entre los campos más destacados y exigentes del Mediterráneo. Así, el "Green Monster" (hoyo 6, par 5), con 609 m es el hoyo más largo de España y constituye un momento único para el golfista ambicioso. El hoyo asciende ligeramente y cada golpe debe esquivar bunkers y obstáculos de agua. Tras él, el tee de salida de „Eine Liebe auf Mallorca“ (Un amor en Mallorca, hoyo 8, par 4) ofrece una vista espectacular sobre la bahía de Camp de Mar.
Ver ficha completa de GOLF DE ANDRATX -
Golf de Andratx es un campo de golf de ensueño en el sudoeste de Mallorca. Este recorrido, apto para campeonatos, de 18 hoyos, con sus cuatro hoyos par 5 y siete lagos figura, arquitectónica y técnicamente, entre los campos más destacados y exigentes del Mediterráneo. Así, el "Green Monster" (hoyo 6, par 5), con 609 m es el hoyo más largo de España y constituye un momento único para el golfista ambicioso. El hoyo asciende ligeramente y cada golpe debe esquivar bunkers y obstáculos de agua. Tras él, el tee de salida de „Eine Liebe auf Mallorca“ (Un amor en Mallorca, hoyo 8, par 4) ofrece una vista espectacular sobre la bahía de Camp de Mar.
-
Golf de Andratx es un campo de golf de ensueño en el sudoeste de Mallorca. Este recorrido, apto para campeonatos, de 18 hoyos, con sus cuatro hoyos par 5 y siete lagos figura, arquitectónica y técnicamente, entre los campos más destacados y exigentes del Mediterráneo. Así, el "Green Monster" (hoyo 6, par 5), con 609 m es el hoyo más largo de España y constituye un momento único para el golfista ambicioso. El hoyo asciende ligeramente y cada golpe debe esquivar bunkers y obstáculos de agua. Tras él, el tee de salida de „Eine Liebe auf Mallorca“ (Un amor en Mallorca, hoyo 8, par 4) ofrece una vista espectacular sobre la bahía de Camp de Mar.
-
Golf de Andratx es un campo de golf de ensueño en el sudoeste de Mallorca. Este recorrido, apto para campeonatos, de 18 hoyos, con sus cuatro hoyos par 5 y siete lagos figura, arquitectónica y técnicamente, entre los campos más destacados y exigentes del Mediterráneo. Así, el "Green Monster" (hoyo 6, par 5), con 609 m es el hoyo más largo de España y constituye un momento único para el golfista ambicioso. El hoyo asciende ligeramente y cada golpe debe esquivar bunkers y obstáculos de agua. Tras él, el tee de salida de „Eine Liebe auf Mallorca“ (Un amor en Mallorca, hoyo 8, par 4) ofrece una vista espectacular sobre la bahía de Camp de Mar.
-
Golf de Andratx es un campo de golf de ensueño en el sudoeste de Mallorca. Este recorrido, apto para campeonatos, de 18 hoyos, con sus cuatro hoyos par 5 y siete lagos figura, arquitectónica y técnicamente, entre los campos más destacados y exigentes del Mediterráneo. Así, el "Green Monster" (hoyo 6, par 5), con 609 m es el hoyo más largo de España y constituye un momento único para el golfista ambicioso. El hoyo asciende ligeramente y cada golpe debe esquivar bunkers y obstáculos de agua. Tras él, el tee de salida de „Eine Liebe auf Mallorca“ (Un amor en Mallorca, hoyo 8, par 4) ofrece una vista espectacular sobre la bahía de Camp de Mar.
-
Golf de Andratx es un campo de golf de ensueño en el sudoeste de Mallorca. Este recorrido, apto para campeonatos, de 18 hoyos, con sus cuatro hoyos par 5 y siete lagos figura, arquitectónica y técnicamente, entre los campos más destacados y exigentes del Mediterráneo. Así, el "Green Monster" (hoyo 6, par 5), con 609 m es el hoyo más largo de España y constituye un momento único para el golfista ambicioso. El hoyo asciende ligeramente y cada golpe debe esquivar bunkers y obstáculos de agua. Tras él, el tee de salida de „Eine Liebe auf Mallorca“ (Un amor en Mallorca, hoyo 8, par 4) ofrece una vista espectacular sobre la bahía de Camp de Mar.
-
Con una extensión de más de diez kilómetros de intensa naturaleza, el Campo de Golf está situado a tan solo siete kilómetros de la capital de Ibiza y se encuentra a mitad de camino entre las localidades de Jesús y Santa Eulalia. Además, cuenta con dos recorridos de características muy distintas ubicados en un precioso valle próximo a la costa ibicenca, desde el que se pueden apreciar únicas y espectaculares vistas. Su diseño y recorrido permite disfrutar del golf con la familia y amigos al mismo tiempo que de su preciado paisaje. Entre las grandes novedades en sus instalaciones están sus grandes mejoras en equipamiento, mantenimiento y acondicionamiento del Campo de Golf, dónde tanto la zona green, como sus bunker y el gran recorrido de sus calles, han sido nuevamente cuidados y mejorados al detalle. Golf Ibiza está divido en dos campos de 9 y 18 hoyos. La mayoría de los hoyos tiene grandes greens, protegidos por bunkers que están situados de manera estratégica. Los hoyos están rodeados de árboles y lagos en todo su recorrido. Estas características, junto a su naturaleza abrupta y la constante brisa del mar, hacen que resulte una lugar único y muy agradable para la práctica del golf .
Ver ficha completa de GOLF IBIZA - ROCA LLISA -
Con una extensión de más de diez kilómetros de intensa naturaleza, el Campo de Golf está situado a tan solo siete kilómetros de la capital de Ibiza y se encuentra a mitad de camino entre las localidades de Jesús y Santa Eulalia. Además, cuenta con dos recorridos de características muy distintas ubicados en un precioso valle próximo a la costa ibicenca, desde el que se pueden apreciar únicas y espectaculares vistas. Su diseño y recorrido permite disfrutar del golf con la familia y amigos al mismo tiempo que de su preciado paisaje. Entre las grandes novedades en sus instalaciones están sus grandes mejoras en equipamiento, mantenimiento y acondicionamiento del Campo de Golf, dónde tanto la zona green, como sus bunker y el gran recorrido de sus calles, han sido nuevamente cuidados y mejorados al detalle. Golf Ibiza está divido en dos campos de 9 y 18 hoyos. La mayoría de los hoyos tiene grandes greens, protegidos por bunkers que están situados de manera estratégica. Los hoyos están rodeados de árboles y lagos en todo su recorrido. Estas características, junto a su naturaleza abrupta y la constante brisa del mar, hacen que resulte una lugar único y muy agradable para la práctica del golf .
-
Con una extensión de más de diez kilómetros de intensa naturaleza, el Campo de Golf está situado a tan solo siete kilómetros de la capital de Ibiza y se encuentra a mitad de camino entre las localidades de Jesús y Santa Eulalia. Además, cuenta con dos recorridos de características muy distintas ubicados en un precioso valle próximo a la costa ibicenca, desde el que se pueden apreciar únicas y espectaculares vistas. Su diseño y recorrido permite disfrutar del golf con la familia y amigos al mismo tiempo que de su preciado paisaje. Entre las grandes novedades en sus instalaciones están sus grandes mejoras en equipamiento, mantenimiento y acondicionamiento del Campo de Golf, dónde tanto la zona green, como sus bunker y el gran recorrido de sus calles, han sido nuevamente cuidados y mejorados al detalle. Golf Ibiza está divido en dos campos de 9 y 18 hoyos. La mayoría de los hoyos tiene grandes greens, protegidos por bunkers que están situados de manera estratégica. Los hoyos están rodeados de árboles y lagos en todo su recorrido. Estas características, junto a su naturaleza abrupta y la constante brisa del mar, hacen que resulte una lugar único y muy agradable para la práctica del golf .
-
Con una extensión de más de diez kilómetros de intensa naturaleza, el Campo de Golf está situado a tan solo siete kilómetros de la capital de Ibiza y se encuentra a mitad de camino entre las localidades de Jesús y Santa Eulalia. Además, cuenta con dos recorridos de características muy distintas ubicados en un precioso valle próximo a la costa ibicenca, desde el que se pueden apreciar únicas y espectaculares vistas. Su diseño y recorrido permite disfrutar del golf con la familia y amigos al mismo tiempo que de su preciado paisaje. Entre las grandes novedades en sus instalaciones están sus grandes mejoras en equipamiento, mantenimiento y acondicionamiento del Campo de Golf, dónde tanto la zona green, como sus bunker y el gran recorrido de sus calles, han sido nuevamente cuidados y mejorados al detalle. Golf Ibiza está divido en dos campos de 9 y 18 hoyos. La mayoría de los hoyos tiene grandes greens, protegidos por bunkers que están situados de manera estratégica. Los hoyos están rodeados de árboles y lagos en todo su recorrido. Estas características, junto a su naturaleza abrupta y la constante brisa del mar, hacen que resulte una lugar único y muy agradable para la práctica del golf .
-
Con una extensión de más de diez kilómetros de intensa naturaleza, el Campo de Golf está situado a tan solo siete kilómetros de la capital de Ibiza y se encuentra a mitad de camino entre las localidades de Jesús y Santa Eulalia. Además, cuenta con dos recorridos de características muy distintas ubicados en un precioso valle próximo a la costa ibicenca, desde el que se pueden apreciar únicas y espectaculares vistas. Su diseño y recorrido permite disfrutar del golf con la familia y amigos al mismo tiempo que de su preciado paisaje. Entre las grandes novedades en sus instalaciones están sus grandes mejoras en equipamiento, mantenimiento y acondicionamiento del Campo de Golf, dónde tanto la zona green, como sus bunker y el gran recorrido de sus calles, han sido nuevamente cuidados y mejorados al detalle. Golf Ibiza está divido en dos campos de 9 y 18 hoyos. La mayoría de los hoyos tiene grandes greens, protegidos por bunkers que están situados de manera estratégica. Los hoyos están rodeados de árboles y lagos en todo su recorrido. Estas características, junto a su naturaleza abrupta y la constante brisa del mar, hacen que resulte una lugar único y muy agradable para la práctica del golf .
-
Con una extensión de más de diez kilómetros de intensa naturaleza, el Campo de Golf está situado a tan solo siete kilómetros de la capital de Ibiza y se encuentra a mitad de camino entre las localidades de Jesús y Santa Eulalia. Además, cuenta con dos recorridos de características muy distintas ubicados en un precioso valle próximo a la costa ibicenca, desde el que se pueden apreciar únicas y espectaculares vistas. Su diseño y recorrido permite disfrutar del golf con la familia y amigos al mismo tiempo que de su preciado paisaje. Entre las grandes novedades en sus instalaciones están sus grandes mejoras en equipamiento, mantenimiento y acondicionamiento del Campo de Golf, dónde tanto la zona green, como sus bunker y el gran recorrido de sus calles, han sido nuevamente cuidados y mejorados al detalle. Golf Ibiza está divido en dos campos de 9 y 18 hoyos. La mayoría de los hoyos tiene grandes greens, protegidos por bunkers que están situados de manera estratégica. Los hoyos están rodeados de árboles y lagos en todo su recorrido. Estas características, junto a su naturaleza abrupta y la constante brisa del mar, hacen que resulte una lugar único y muy agradable para la práctica del golf .
-
Ubicado en el Sur de la isla de Mallorca (Llucmajor) y con sus 6.300 metros de extensión, se distingue por ser uno de los campos más jóvenes de la isla. Campo de 18 hoyos, par 72 creado en 2006 por R.S Group, la primera mitad (hoyos 1 al 9) es de tipo escocés con greens movidos, mientras que la segunda mitad (hoyos 10 al 18) obedece a un diseño típicamente americano, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. A 15 km del aeropuerto de Palma de Mallorca y a 17 Km del Centro comercial FAN Mallorca, Golf Maioris posee una de las localizaciones más privilegiadas de la zona, estando muy cerca del Delta de Sa Torre, y a pie de las mejores rutas ciclistas del Sur de Mallorca (Cap Blanc - S´Estanyol). Entorno perfecto, con un microclima que ofrece 300 días de sol al año, la elección ideal para poder disfrutar de la mejor experiencia con todas las comodidades y servicios necesarios para un magnífico día de golf.
Ver ficha completa de GOLF MAIORIS -
Ubicado en el Sur de la isla de Mallorca (Llucmajor) y con sus 6.300 metros de extensión, se distingue por ser uno de los campos más jóvenes de la isla. Campo de 18 hoyos, par 72 creado en 2006 por R.S Group, la primera mitad (hoyos 1 al 9) es de tipo escocés con greens movidos, mientras que la segunda mitad (hoyos 10 al 18) obedece a un diseño típicamente americano, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. A 15 km del aeropuerto de Palma de Mallorca y a 17 Km del Centro comercial FAN Mallorca, Golf Maioris posee una de las localizaciones más privilegiadas de la zona, estando muy cerca del Delta de Sa Torre, y a pie de las mejores rutas ciclistas del Sur de Mallorca (Cap Blanc - S´Estanyol). Entorno perfecto, con un microclima que ofrece 300 días de sol al año, la elección ideal para poder disfrutar de la mejor experiencia con todas las comodidades y servicios necesarios para un magnífico día de golf.
-
Ubicado en el Sur de la isla de Mallorca (Llucmajor) y con sus 6.300 metros de extensión, se distingue por ser uno de los campos más jóvenes de la isla. Campo de 18 hoyos, par 72 creado en 2006 por R.S Group, la primera mitad (hoyos 1 al 9) es de tipo escocés con greens movidos, mientras que la segunda mitad (hoyos 10 al 18) obedece a un diseño típicamente americano, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. A 15 km del aeropuerto de Palma de Mallorca y a 17 Km del Centro comercial FAN Mallorca, Golf Maioris posee una de las localizaciones más privilegiadas de la zona, estando muy cerca del Delta de Sa Torre, y a pie de las mejores rutas ciclistas del Sur de Mallorca (Cap Blanc - S´Estanyol). Entorno perfecto, con un microclima que ofrece 300 días de sol al año, la elección ideal para poder disfrutar de la mejor experiencia con todas las comodidades y servicios necesarios para un magnífico día de golf.
-
Ubicado en el Sur de la isla de Mallorca (Llucmajor) y con sus 6.300 metros de extensión, se distingue por ser uno de los campos más jóvenes de la isla. Campo de 18 hoyos, par 72 creado en 2006 por R.S Group, la primera mitad (hoyos 1 al 9) es de tipo escocés con greens movidos, mientras que la segunda mitad (hoyos 10 al 18) obedece a un diseño típicamente americano, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. A 15 km del aeropuerto de Palma de Mallorca y a 17 Km del Centro comercial FAN Mallorca, Golf Maioris posee una de las localizaciones más privilegiadas de la zona, estando muy cerca del Delta de Sa Torre, y a pie de las mejores rutas ciclistas del Sur de Mallorca (Cap Blanc - S´Estanyol). Entorno perfecto, con un microclima que ofrece 300 días de sol al año, la elección ideal para poder disfrutar de la mejor experiencia con todas las comodidades y servicios necesarios para un magnífico día de golf.
-
Ubicado en el Sur de la isla de Mallorca (Llucmajor) y con sus 6.300 metros de extensión, se distingue por ser uno de los campos más jóvenes de la isla. Campo de 18 hoyos, par 72 creado en 2006 por R.S Group, la primera mitad (hoyos 1 al 9) es de tipo escocés con greens movidos, mientras que la segunda mitad (hoyos 10 al 18) obedece a un diseño típicamente americano, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. A 15 km del aeropuerto de Palma de Mallorca y a 17 Km del Centro comercial FAN Mallorca, Golf Maioris posee una de las localizaciones más privilegiadas de la zona, estando muy cerca del Delta de Sa Torre, y a pie de las mejores rutas ciclistas del Sur de Mallorca (Cap Blanc - S´Estanyol). Entorno perfecto, con un microclima que ofrece 300 días de sol al año, la elección ideal para poder disfrutar de la mejor experiencia con todas las comodidades y servicios necesarios para un magnífico día de golf.
-
Ubicado en el Sur de la isla de Mallorca (Llucmajor) y con sus 6.300 metros de extensión, se distingue por ser uno de los campos más jóvenes de la isla. Campo de 18 hoyos, par 72 creado en 2006 por R.S Group, la primera mitad (hoyos 1 al 9) es de tipo escocés con greens movidos, mientras que la segunda mitad (hoyos 10 al 18) obedece a un diseño típicamente americano, respetando y conservando al máximo el entorno natural y su orografía. A 15 km del aeropuerto de Palma de Mallorca y a 17 Km del Centro comercial FAN Mallorca, Golf Maioris posee una de las localizaciones más privilegiadas de la zona, estando muy cerca del Delta de Sa Torre, y a pie de las mejores rutas ciclistas del Sur de Mallorca (Cap Blanc - S´Estanyol). Entorno perfecto, con un microclima que ofrece 300 días de sol al año, la elección ideal para poder disfrutar de la mejor experiencia con todas las comodidades y servicios necesarios para un magnífico día de golf.
-
GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ (18 hoyos, par 71, 6.027 metros) es el único campo Jack Nicklaus en Mallorca y su diseño extraordinario hace de este campo un desafío para golfistas de cualquier habilidad de juego. Aquí depende todo de la precisión y de la elección del palo adecuado; la habilidad táctica de juego de los golfistas se pondrá a prueba hasta el último detalle. GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ está situado a 10 km. del centro histórico de Palma y a solo 14 km. del Aeropuerto y es fácilmente accesible desde todos los puntos de la isla.
Ver ficha completa de GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ -
GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ (18 hoyos, par 71, 6.027 metros) es el único campo Jack Nicklaus en Mallorca y su diseño extraordinario hace de este campo un desafío para golfistas de cualquier habilidad de juego. Aquí depende todo de la precisión y de la elección del palo adecuado; la habilidad táctica de juego de los golfistas se pondrá a prueba hasta el último detalle. GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ está situado a 10 km. del centro histórico de Palma y a solo 14 km. del Aeropuerto y es fácilmente accesible desde todos los puntos de la isla.
-
GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ (18 hoyos, par 71, 6.027 metros) es el único campo Jack Nicklaus en Mallorca y su diseño extraordinario hace de este campo un desafío para golfistas de cualquier habilidad de juego. Aquí depende todo de la precisión y de la elección del palo adecuado; la habilidad táctica de juego de los golfistas se pondrá a prueba hasta el último detalle. GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ está situado a 10 km. del centro histórico de Palma y a solo 14 km. del Aeropuerto y es fácilmente accesible desde todos los puntos de la isla.
-
GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ (18 hoyos, par 71, 6.027 metros) es el único campo Jack Nicklaus en Mallorca y su diseño extraordinario hace de este campo un desafío para golfistas de cualquier habilidad de juego. Aquí depende todo de la precisión y de la elección del palo adecuado; la habilidad táctica de juego de los golfistas se pondrá a prueba hasta el último detalle. GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ está situado a 10 km. del centro histórico de Palma y a solo 14 km. del Aeropuerto y es fácilmente accesible desde todos los puntos de la isla.
-
GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ (18 hoyos, par 71, 6.027 metros) es el único campo Jack Nicklaus en Mallorca y su diseño extraordinario hace de este campo un desafío para golfistas de cualquier habilidad de juego. Aquí depende todo de la precisión y de la elección del palo adecuado; la habilidad táctica de juego de los golfistas se pondrá a prueba hasta el último detalle. GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ está situado a 10 km. del centro histórico de Palma y a solo 14 km. del Aeropuerto y es fácilmente accesible desde todos los puntos de la isla.
-
GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ (18 hoyos, par 71, 6.027 metros) es el único campo Jack Nicklaus en Mallorca y su diseño extraordinario hace de este campo un desafío para golfistas de cualquier habilidad de juego. Aquí depende todo de la precisión y de la elección del palo adecuado; la habilidad táctica de juego de los golfistas se pondrá a prueba hasta el último detalle. GOLF PARK MALLORCA PUNTIRÓ está situado a 10 km. del centro histórico de Palma y a solo 14 km. del Aeropuerto y es fácilmente accesible desde todos los puntos de la isla.
-
El campo se ubicó en la finca de "Ca'n Porquer" en la entrada de Pollença dando la bienvenida a aquellos que visitan el municipio e integrándose en el paisaje. Desde el Golf Pollença pueden disfrutarse una magníficas vistas de la Serra de Tramuntana, las bahías de Pollença y Alcúdia y la reserva natural de S’Albufereta en el horizonte. Caracterizado por dos de los hoyos más largos de Mallorca, el Golf Pollença es un campo de dificultad media con calles onduladas, protegidas por árboles y otros obstáculos, ideal para jugadores de cualquier handicap. ¡Seguro que no te decepciona! Debido a nuestro compromiso con el medio ambiente, y de acuerdo con las leyes de las Islas Baleares, el campo de Golf Pollença es regado con aguas depuradas.
Ver ficha completa de GOLF POLLENÇA -
El campo se ubicó en la finca de "Ca'n Porquer" en la entrada de Pollença dando la bienvenida a aquellos que visitan el municipio e integrándose en el paisaje. Desde el Golf Pollença pueden disfrutarse una magníficas vistas de la Serra de Tramuntana, las bahías de Pollença y Alcúdia y la reserva natural de S’Albufereta en el horizonte. Caracterizado por dos de los hoyos más largos de Mallorca, el Golf Pollença es un campo de dificultad media con calles onduladas, protegidas por árboles y otros obstáculos, ideal para jugadores de cualquier handicap. ¡Seguro que no te decepciona! Debido a nuestro compromiso con el medio ambiente, y de acuerdo con las leyes de las Islas Baleares, el campo de Golf Pollença es regado con aguas depuradas.
-
El campo se ubicó en la finca de "Ca'n Porquer" en la entrada de Pollença dando la bienvenida a aquellos que visitan el municipio e integrándose en el paisaje. Desde el Golf Pollença pueden disfrutarse una magníficas vistas de la Serra de Tramuntana, las bahías de Pollença y Alcúdia y la reserva natural de S’Albufereta en el horizonte. Caracterizado por dos de los hoyos más largos de Mallorca, el Golf Pollença es un campo de dificultad media con calles onduladas, protegidas por árboles y otros obstáculos, ideal para jugadores de cualquier handicap. ¡Seguro que no te decepciona! Debido a nuestro compromiso con el medio ambiente, y de acuerdo con las leyes de las Islas Baleares, el campo de Golf Pollença es regado con aguas depuradas.
-
El campo se ubicó en la finca de "Ca'n Porquer" en la entrada de Pollença dando la bienvenida a aquellos que visitan el municipio e integrándose en el paisaje. Desde el Golf Pollença pueden disfrutarse una magníficas vistas de la Serra de Tramuntana, las bahías de Pollença y Alcúdia y la reserva natural de S’Albufereta en el horizonte. Caracterizado por dos de los hoyos más largos de Mallorca, el Golf Pollença es un campo de dificultad media con calles onduladas, protegidas por árboles y otros obstáculos, ideal para jugadores de cualquier handicap. ¡Seguro que no te decepciona! Debido a nuestro compromiso con el medio ambiente, y de acuerdo con las leyes de las Islas Baleares, el campo de Golf Pollença es regado con aguas depuradas.
-
El campo se ubicó en la finca de "Ca'n Porquer" en la entrada de Pollença dando la bienvenida a aquellos que visitan el municipio e integrándose en el paisaje. Desde el Golf Pollença pueden disfrutarse una magníficas vistas de la Serra de Tramuntana, las bahías de Pollença y Alcúdia y la reserva natural de S’Albufereta en el horizonte. Caracterizado por dos de los hoyos más largos de Mallorca, el Golf Pollença es un campo de dificultad media con calles onduladas, protegidas por árboles y otros obstáculos, ideal para jugadores de cualquier handicap. ¡Seguro que no te decepciona! Debido a nuestro compromiso con el medio ambiente, y de acuerdo con las leyes de las Islas Baleares, el campo de Golf Pollença es regado con aguas depuradas.
-
El campo se ubicó en la finca de "Ca'n Porquer" en la entrada de Pollença dando la bienvenida a aquellos que visitan el municipio e integrándose en el paisaje. Desde el Golf Pollença pueden disfrutarse una magníficas vistas de la Serra de Tramuntana, las bahías de Pollença y Alcúdia y la reserva natural de S’Albufereta en el horizonte. Caracterizado por dos de los hoyos más largos de Mallorca, el Golf Pollença es un campo de dificultad media con calles onduladas, protegidas por árboles y otros obstáculos, ideal para jugadores de cualquier handicap. ¡Seguro que no te decepciona! Debido a nuestro compromiso con el medio ambiente, y de acuerdo con las leyes de las Islas Baleares, el campo de Golf Pollença es regado con aguas depuradas.
-
El GOLF SANTA PONSA I fue inaugurado en 1977 convirtiéndose en el primer campo de golf del municipio de Calviá y el segundo de Mallorca. Ubicado en una de las mejores fincas del municipio con preciosas vistas al Puig de Galatzó, es un campo largo de 6.543 metros que cuenta con un recorrido de 18 hoyos (Par 72), siendo el hoyo 10 (Par 5) uno de los más largos de Europa con 590 metros. Seis veces sede del Tour Europeo con jugadores como Severiano Ballesteros, Bernard Langer, José Mª Olazábal, Miguel A. Jiménez, Jesper Partnevick, Lee Westwood, Colin Montgomerie, Ian Woosnam, Vijay Singh, etc. El Club se completa con otros dos campos (GOLF SANTA PONSA II - III) de uso exclusivo para socios.
Ver ficha completa de GOLF SANTA PONSA -
El GOLF SANTA PONSA I fue inaugurado en 1977 convirtiéndose en el primer campo de golf del municipio de Calviá y el segundo de Mallorca. Ubicado en una de las mejores fincas del municipio con preciosas vistas al Puig de Galatzó, es un campo largo de 6.543 metros que cuenta con un recorrido de 18 hoyos (Par 72), siendo el hoyo 10 (Par 5) uno de los más largos de Europa con 590 metros. Seis veces sede del Tour Europeo con jugadores como Severiano Ballesteros, Bernard Langer, José Mª Olazábal, Miguel A. Jiménez, Jesper Partnevick, Lee Westwood, Colin Montgomerie, Ian Woosnam, Vijay Singh, etc. El Club se completa con otros dos campos (GOLF SANTA PONSA II - III) de uso exclusivo para socios.
-
El GOLF SANTA PONSA I fue inaugurado en 1977 convirtiéndose en el primer campo de golf del municipio de Calviá y el segundo de Mallorca. Ubicado en una de las mejores fincas del municipio con preciosas vistas al Puig de Galatzó, es un campo largo de 6.543 metros que cuenta con un recorrido de 18 hoyos (Par 72), siendo el hoyo 10 (Par 5) uno de los más largos de Europa con 590 metros. Seis veces sede del Tour Europeo con jugadores como Severiano Ballesteros, Bernard Langer, José Mª Olazábal, Miguel A. Jiménez, Jesper Partnevick, Lee Westwood, Colin Montgomerie, Ian Woosnam, Vijay Singh, etc. El Club se completa con otros dos campos (GOLF SANTA PONSA II - III) de uso exclusivo para socios.
-
El GOLF SANTA PONSA I fue inaugurado en 1977 convirtiéndose en el primer campo de golf del municipio de Calviá y el segundo de Mallorca. Ubicado en una de las mejores fincas del municipio con preciosas vistas al Puig de Galatzó, es un campo largo de 6.543 metros que cuenta con un recorrido de 18 hoyos (Par 72), siendo el hoyo 10 (Par 5) uno de los más largos de Europa con 590 metros. Seis veces sede del Tour Europeo con jugadores como Severiano Ballesteros, Bernard Langer, José Mª Olazábal, Miguel A. Jiménez, Jesper Partnevick, Lee Westwood, Colin Montgomerie, Ian Woosnam, Vijay Singh, etc. El Club se completa con otros dos campos (GOLF SANTA PONSA II - III) de uso exclusivo para socios.
-
El GOLF SANTA PONSA I fue inaugurado en 1977 convirtiéndose en el primer campo de golf del municipio de Calviá y el segundo de Mallorca. Ubicado en una de las mejores fincas del municipio con preciosas vistas al Puig de Galatzó, es un campo largo de 6.543 metros que cuenta con un recorrido de 18 hoyos (Par 72), siendo el hoyo 10 (Par 5) uno de los más largos de Europa con 590 metros. Seis veces sede del Tour Europeo con jugadores como Severiano Ballesteros, Bernard Langer, José Mª Olazábal, Miguel A. Jiménez, Jesper Partnevick, Lee Westwood, Colin Montgomerie, Ian Woosnam, Vijay Singh, etc. El Club se completa con otros dos campos (GOLF SANTA PONSA II - III) de uso exclusivo para socios.
-
El GOLF SANTA PONSA I fue inaugurado en 1977 convirtiéndose en el primer campo de golf del municipio de Calviá y el segundo de Mallorca. Ubicado en una de las mejores fincas del municipio con preciosas vistas al Puig de Galatzó, es un campo largo de 6.543 metros que cuenta con un recorrido de 18 hoyos (Par 72), siendo el hoyo 10 (Par 5) uno de los más largos de Europa con 590 metros. Seis veces sede del Tour Europeo con jugadores como Severiano Ballesteros, Bernard Langer, José Mª Olazábal, Miguel A. Jiménez, Jesper Partnevick, Lee Westwood, Colin Montgomerie, Ian Woosnam, Vijay Singh, etc. El Club se completa con otros dos campos (GOLF SANTA PONSA II - III) de uso exclusivo para socios.
-
-
-
-
-
-
El campo cuenta en la actualidad con 18 hoyos PAR 71 rediseñados por la reconocida empresa de arquitectura de golf Dave Thomas Ltd. creadora de muchos de los prestigiosos campos como San Roque y Brabazon, donde se celebra la Ryder Cup en Belfry. La distancia de los tees son las siguientes: Blancas 5438 mts Amarillas 5103 mts. Azules 4770 mts Rojas 4465 mts Tiene un recorrido de PAR 3 y 4 para los principiantes de color naranja de 2778 mts totales.
Ver ficha completa de GOLF SON PARC MENORCA -
El campo cuenta en la actualidad con 18 hoyos PAR 71 rediseñados por la reconocida empresa de arquitectura de golf Dave Thomas Ltd. creadora de muchos de los prestigiosos campos como San Roque y Brabazon, donde se celebra la Ryder Cup en Belfry. La distancia de los tees son las siguientes: Blancas 5438 mts Amarillas 5103 mts. Azules 4770 mts Rojas 4465 mts Tiene un recorrido de PAR 3 y 4 para los principiantes de color naranja de 2778 mts totales.
-
El campo cuenta en la actualidad con 18 hoyos PAR 71 rediseñados por la reconocida empresa de arquitectura de golf Dave Thomas Ltd. creadora de muchos de los prestigiosos campos como San Roque y Brabazon, donde se celebra la Ryder Cup en Belfry. La distancia de los tees son las siguientes: Blancas 5438 mts Amarillas 5103 mts. Azules 4770 mts Rojas 4465 mts Tiene un recorrido de PAR 3 y 4 para los principiantes de color naranja de 2778 mts totales.
-
El campo cuenta en la actualidad con 18 hoyos PAR 71 rediseñados por la reconocida empresa de arquitectura de golf Dave Thomas Ltd. creadora de muchos de los prestigiosos campos como San Roque y Brabazon, donde se celebra la Ryder Cup en Belfry. La distancia de los tees son las siguientes: Blancas 5438 mts Amarillas 5103 mts. Azules 4770 mts Rojas 4465 mts Tiene un recorrido de PAR 3 y 4 para los principiantes de color naranja de 2778 mts totales.
-
El campo cuenta en la actualidad con 18 hoyos PAR 71 rediseñados por la reconocida empresa de arquitectura de golf Dave Thomas Ltd. creadora de muchos de los prestigiosos campos como San Roque y Brabazon, donde se celebra la Ryder Cup en Belfry. La distancia de los tees son las siguientes: Blancas 5438 mts Amarillas 5103 mts. Azules 4770 mts Rojas 4465 mts Tiene un recorrido de PAR 3 y 4 para los principiantes de color naranja de 2778 mts totales.
-
El campo cuenta en la actualidad con 18 hoyos PAR 71 rediseñados por la reconocida empresa de arquitectura de golf Dave Thomas Ltd. creadora de muchos de los prestigiosos campos como San Roque y Brabazon, donde se celebra la Ryder Cup en Belfry. La distancia de los tees son las siguientes: Blancas 5438 mts Amarillas 5103 mts. Azules 4770 mts Rojas 4465 mts Tiene un recorrido de PAR 3 y 4 para los principiantes de color naranja de 2778 mts totales.
-
En plena naturaleza, y con la Serra de Tramuntana como espectador de lujo. A tan solo 10 minutos de Palma capital y a 20 minutos del aeropuerto se encuentra el campo de golf de Son Termes. Rodeado de montañas, está ubicado en pleno valle, en la Serra de Tramuntana. Con la flora y fauna característicos de dicha zona que lo han convertido en uno de lo campos más especiales de la isla. Su recorrido es un reto continuo en el que los amantes del golf y la naturaleza disfrutarán de una experiencia única.
Ver ficha completa de GOLF SON TERMES -
En plena naturaleza, y con la Serra de Tramuntana como espectador de lujo. A tan solo 10 minutos de Palma capital y a 20 minutos del aeropuerto se encuentra el campo de golf de Son Termes. Rodeado de montañas, está ubicado en pleno valle, en la Serra de Tramuntana. Con la flora y fauna característicos de dicha zona que lo han convertido en uno de lo campos más especiales de la isla. Su recorrido es un reto continuo en el que los amantes del golf y la naturaleza disfrutarán de una experiencia única.
-
En plena naturaleza, y con la Serra de Tramuntana como espectador de lujo. A tan solo 10 minutos de Palma capital y a 20 minutos del aeropuerto se encuentra el campo de golf de Son Termes. Rodeado de montañas, está ubicado en pleno valle, en la Serra de Tramuntana. Con la flora y fauna característicos de dicha zona que lo han convertido en uno de lo campos más especiales de la isla. Su recorrido es un reto continuo en el que los amantes del golf y la naturaleza disfrutarán de una experiencia única.
-
En plena naturaleza, y con la Serra de Tramuntana como espectador de lujo. A tan solo 10 minutos de Palma capital y a 20 minutos del aeropuerto se encuentra el campo de golf de Son Termes. Rodeado de montañas, está ubicado en pleno valle, en la Serra de Tramuntana. Con la flora y fauna característicos de dicha zona que lo han convertido en uno de lo campos más especiales de la isla. Su recorrido es un reto continuo en el que los amantes del golf y la naturaleza disfrutarán de una experiencia única.
-
En plena naturaleza, y con la Serra de Tramuntana como espectador de lujo. A tan solo 10 minutos de Palma capital y a 20 minutos del aeropuerto se encuentra el campo de golf de Son Termes. Rodeado de montañas, está ubicado en pleno valle, en la Serra de Tramuntana. Con la flora y fauna característicos de dicha zona que lo han convertido en uno de lo campos más especiales de la isla. Su recorrido es un reto continuo en el que los amantes del golf y la naturaleza disfrutarán de una experiencia única.
-
En plena naturaleza, y con la Serra de Tramuntana como espectador de lujo. A tan solo 10 minutos de Palma capital y a 20 minutos del aeropuerto se encuentra el campo de golf de Son Termes. Rodeado de montañas, está ubicado en pleno valle, en la Serra de Tramuntana. Con la flora y fauna característicos de dicha zona que lo han convertido en uno de lo campos más especiales de la isla. Su recorrido es un reto continuo en el que los amantes del golf y la naturaleza disfrutarán de una experiencia única.
-
Pula Golf fue fundado en 1995 y rediseñado completamente por parte de José María Olazábal entre 2004 y 2006 para satisfacer las exigencias del Golf internacional y profesional. Se ha transformado en un campo largo y exigente, par 72 de 6.246 m, donde de los 18 hoyos, en 14 hoyos se ve el green desde el tee y en los 4 restantes desde el 2º golpe. Par 70 para profesionales. Pula Golf dispone de un gran Driving-Range de dos niveles, uno de ellos cubierto, 2 Putting-Greens y un Pitching Green. Pula Golf tiene un amplio calendario de torneos amateurs. Entre sus servicios, Pula Golf dispone de una Academia de Golf y un centro de Fitting. Pula Golf ha sido escenario de importantísimos eventos, PGA European Tour Championships Mallorca Classic, Mallorca Skin Games, Olazábal & Nadal Invitational.
Ver ficha completa de PULA GOLF -
Pula Golf fue fundado en 1995 y rediseñado completamente por parte de José María Olazábal entre 2004 y 2006 para satisfacer las exigencias del Golf internacional y profesional. Se ha transformado en un campo largo y exigente, par 72 de 6.246 m, donde de los 18 hoyos, en 14 hoyos se ve el green desde el tee y en los 4 restantes desde el 2º golpe. Par 70 para profesionales. Pula Golf dispone de un gran Driving-Range de dos niveles, uno de ellos cubierto, 2 Putting-Greens y un Pitching Green. Pula Golf tiene un amplio calendario de torneos amateurs. Entre sus servicios, Pula Golf dispone de una Academia de Golf y un centro de Fitting. Pula Golf ha sido escenario de importantísimos eventos, PGA European Tour Championships Mallorca Classic, Mallorca Skin Games, Olazábal & Nadal Invitational.
-
Pula Golf fue fundado en 1995 y rediseñado completamente por parte de José María Olazábal entre 2004 y 2006 para satisfacer las exigencias del Golf internacional y profesional. Se ha transformado en un campo largo y exigente, par 72 de 6.246 m, donde de los 18 hoyos, en 14 hoyos se ve el green desde el tee y en los 4 restantes desde el 2º golpe. Par 70 para profesionales. Pula Golf dispone de un gran Driving-Range de dos niveles, uno de ellos cubierto, 2 Putting-Greens y un Pitching Green. Pula Golf tiene un amplio calendario de torneos amateurs. Entre sus servicios, Pula Golf dispone de una Academia de Golf y un centro de Fitting. Pula Golf ha sido escenario de importantísimos eventos, PGA European Tour Championships Mallorca Classic, Mallorca Skin Games, Olazábal & Nadal Invitational.
-
Pula Golf fue fundado en 1995 y rediseñado completamente por parte de José María Olazábal entre 2004 y 2006 para satisfacer las exigencias del Golf internacional y profesional. Se ha transformado en un campo largo y exigente, par 72 de 6.246 m, donde de los 18 hoyos, en 14 hoyos se ve el green desde el tee y en los 4 restantes desde el 2º golpe. Par 70 para profesionales. Pula Golf dispone de un gran Driving-Range de dos niveles, uno de ellos cubierto, 2 Putting-Greens y un Pitching Green. Pula Golf tiene un amplio calendario de torneos amateurs. Entre sus servicios, Pula Golf dispone de una Academia de Golf y un centro de Fitting. Pula Golf ha sido escenario de importantísimos eventos, PGA European Tour Championships Mallorca Classic, Mallorca Skin Games, Olazábal & Nadal Invitational.
-
Pula Golf fue fundado en 1995 y rediseñado completamente por parte de José María Olazábal entre 2004 y 2006 para satisfacer las exigencias del Golf internacional y profesional. Se ha transformado en un campo largo y exigente, par 72 de 6.246 m, donde de los 18 hoyos, en 14 hoyos se ve el green desde el tee y en los 4 restantes desde el 2º golpe. Par 70 para profesionales. Pula Golf dispone de un gran Driving-Range de dos niveles, uno de ellos cubierto, 2 Putting-Greens y un Pitching Green. Pula Golf tiene un amplio calendario de torneos amateurs. Entre sus servicios, Pula Golf dispone de una Academia de Golf y un centro de Fitting. Pula Golf ha sido escenario de importantísimos eventos, PGA European Tour Championships Mallorca Classic, Mallorca Skin Games, Olazábal & Nadal Invitational.
-
Pula Golf fue fundado en 1995 y rediseñado completamente por parte de José María Olazábal entre 2004 y 2006 para satisfacer las exigencias del Golf internacional y profesional. Se ha transformado en un campo largo y exigente, par 72 de 6.246 m, donde de los 18 hoyos, en 14 hoyos se ve el green desde el tee y en los 4 restantes desde el 2º golpe. Par 70 para profesionales. Pula Golf dispone de un gran Driving-Range de dos niveles, uno de ellos cubierto, 2 Putting-Greens y un Pitching Green. Pula Golf tiene un amplio calendario de torneos amateurs. Entre sus servicios, Pula Golf dispone de una Academia de Golf y un centro de Fitting. Pula Golf ha sido escenario de importantísimos eventos, PGA European Tour Championships Mallorca Classic, Mallorca Skin Games, Olazábal & Nadal Invitational.
-
Inaugurado en 1986 (con 9 hoyos) y, ampliado en 1995, el Real Golf de Bendinat tiene un recorrido de 5.660 metros con 18 hoyos (Par 70). Diseñado por Martin Hawtree, el recorrido del Real Golf de Bendinat cautiva a sus jugadores gracias a la mezcla que ofrece entre un valle y la montaña, con hoyos que requieren de una óptima estrategia para obtener un buen resultado. La mayoría de sus hoyos están bien definidos por árboles desde el tee y de un green protegido por bunkers y/o lagos, obligando a los jugadores a seleccionar muy bien el golpe a realizar, premiando con un buen resultado a aquellos que hayan sabido tomar la opción más acertada.
Ver ficha completa de REAL GOLF DE BENDINAT -
Inaugurado en 1986 (con 9 hoyos) y, ampliado en 1995, el Real Golf de Bendinat tiene un recorrido de 5.660 metros con 18 hoyos (Par 70). Diseñado por Martin Hawtree, el recorrido del Real Golf de Bendinat cautiva a sus jugadores gracias a la mezcla que ofrece entre un valle y la montaña, con hoyos que requieren de una óptima estrategia para obtener un buen resultado. La mayoría de sus hoyos están bien definidos por árboles desde el tee y de un green protegido por bunkers y/o lagos, obligando a los jugadores a seleccionar muy bien el golpe a realizar, premiando con un buen resultado a aquellos que hayan sabido tomar la opción más acertada.
-
Inaugurado en 1986 (con 9 hoyos) y, ampliado en 1995, el Real Golf de Bendinat tiene un recorrido de 5.660 metros con 18 hoyos (Par 70). Diseñado por Martin Hawtree, el recorrido del Real Golf de Bendinat cautiva a sus jugadores gracias a la mezcla que ofrece entre un valle y la montaña, con hoyos que requieren de una óptima estrategia para obtener un buen resultado. La mayoría de sus hoyos están bien definidos por árboles desde el tee y de un green protegido por bunkers y/o lagos, obligando a los jugadores a seleccionar muy bien el golpe a realizar, premiando con un buen resultado a aquellos que hayan sabido tomar la opción más acertada.
-
Inaugurado en 1986 (con 9 hoyos) y, ampliado en 1995, el Real Golf de Bendinat tiene un recorrido de 5.660 metros con 18 hoyos (Par 70). Diseñado por Martin Hawtree, el recorrido del Real Golf de Bendinat cautiva a sus jugadores gracias a la mezcla que ofrece entre un valle y la montaña, con hoyos que requieren de una óptima estrategia para obtener un buen resultado. La mayoría de sus hoyos están bien definidos por árboles desde el tee y de un green protegido por bunkers y/o lagos, obligando a los jugadores a seleccionar muy bien el golpe a realizar, premiando con un buen resultado a aquellos que hayan sabido tomar la opción más acertada.
-
Inaugurado en 1986 (con 9 hoyos) y, ampliado en 1995, el Real Golf de Bendinat tiene un recorrido de 5.660 metros con 18 hoyos (Par 70). Diseñado por Martin Hawtree, el recorrido del Real Golf de Bendinat cautiva a sus jugadores gracias a la mezcla que ofrece entre un valle y la montaña, con hoyos que requieren de una óptima estrategia para obtener un buen resultado. La mayoría de sus hoyos están bien definidos por árboles desde el tee y de un green protegido por bunkers y/o lagos, obligando a los jugadores a seleccionar muy bien el golpe a realizar, premiando con un buen resultado a aquellos que hayan sabido tomar la opción más acertada.
-
Inaugurado en 1986 (con 9 hoyos) y, ampliado en 1995, el Real Golf de Bendinat tiene un recorrido de 5.660 metros con 18 hoyos (Par 70). Diseñado por Martin Hawtree, el recorrido del Real Golf de Bendinat cautiva a sus jugadores gracias a la mezcla que ofrece entre un valle y la montaña, con hoyos que requieren de una óptima estrategia para obtener un buen resultado. La mayoría de sus hoyos están bien definidos por árboles desde el tee y de un green protegido por bunkers y/o lagos, obligando a los jugadores a seleccionar muy bien el golpe a realizar, premiando con un buen resultado a aquellos que hayan sabido tomar la opción más acertada.
-
Este campo tiene un diseño clásico, con greenes planos y poca defensa alrededor de los mismos. Las calles anchas permiten ser agresivo con el driver sin mucho riesgo de penalización. Es un recorrido ideal para hándicaps altos, aunque los golfistas más experimentados encontrarán continuos retos que les harán usar todos los palos de la bolsa.
Ver ficha completa de SON ANTEM GOLF CLUB EAST & WEST -
Este campo tiene un diseño clásico, con greenes planos y poca defensa alrededor de los mismos. Las calles anchas permiten ser agresivo con el driver sin mucho riesgo de penalización. Es un recorrido ideal para hándicaps altos, aunque los golfistas más experimentados encontrarán continuos retos que les harán usar todos los palos de la bolsa.
-
Este campo tiene un diseño clásico, con greenes planos y poca defensa alrededor de los mismos. Las calles anchas permiten ser agresivo con el driver sin mucho riesgo de penalización. Es un recorrido ideal para hándicaps altos, aunque los golfistas más experimentados encontrarán continuos retos que les harán usar todos los palos de la bolsa.
-
Este campo tiene un diseño clásico, con greenes planos y poca defensa alrededor de los mismos. Las calles anchas permiten ser agresivo con el driver sin mucho riesgo de penalización. Es un recorrido ideal para hándicaps altos, aunque los golfistas más experimentados encontrarán continuos retos que les harán usar todos los palos de la bolsa.
-
Este campo tiene un diseño clásico, con greenes planos y poca defensa alrededor de los mismos. Las calles anchas permiten ser agresivo con el driver sin mucho riesgo de penalización. Es un recorrido ideal para hándicaps altos, aunque los golfistas más experimentados encontrarán continuos retos que les harán usar todos los palos de la bolsa.
-
Este campo tiene un diseño clásico, con greenes planos y poca defensa alrededor de los mismos. Las calles anchas permiten ser agresivo con el driver sin mucho riesgo de penalización. Es un recorrido ideal para hándicaps altos, aunque los golfistas más experimentados encontrarán continuos retos que les harán usar todos los palos de la bolsa.
-
En 1978, cuando el famoso diseñador de campos de golf John Harris dio los últimos toques a lo que es hoy T Golf & Country Club, muchos lo llamaron una obra maestra y su trabajo más logrado. T Golf es hoy en día uno de los campos más antiguos, mejor valorados y más populares de la isla y tras una renovación de casi dos años ha vuelto a su esplendor original. A tan sólo 12 km de la ciudad de Palma, sus amplias calles y grandes greenes suponen un gran reto para el golfista de cualquier nivel. Los 18 hoyos, par 72, miden 6.450 metros y discurren por hermosas colinas onduladas. Majestuosos pinos, quince lagos y numerosos búnkers se combinan para hacer de ésta una de las partidas más divertidas que jamás haya jugado. Para los amantes de la naturaleza, la flora y la fauna del campo lo convierten en un paraíso mediterráneo puro. No hay que olvidar las vistas de los hoyos 8 y 16, que merecen ser visitados y que permiten al jugador apreciar la belleza del campo.
Ver ficha completa de T GOLF & COUNTRY CLUB -
En 1978, cuando el famoso diseñador de campos de golf John Harris dio los últimos toques a lo que es hoy T Golf & Country Club, muchos lo llamaron una obra maestra y su trabajo más logrado. T Golf es hoy en día uno de los campos más antiguos, mejor valorados y más populares de la isla y tras una renovación de casi dos años ha vuelto a su esplendor original. A tan sólo 12 km de la ciudad de Palma, sus amplias calles y grandes greenes suponen un gran reto para el golfista de cualquier nivel. Los 18 hoyos, par 72, miden 6.450 metros y discurren por hermosas colinas onduladas. Majestuosos pinos, quince lagos y numerosos búnkers se combinan para hacer de ésta una de las partidas más divertidas que jamás haya jugado. Para los amantes de la naturaleza, la flora y la fauna del campo lo convierten en un paraíso mediterráneo puro. No hay que olvidar las vistas de los hoyos 8 y 16, que merecen ser visitados y que permiten al jugador apreciar la belleza del campo.
-
En 1978, cuando el famoso diseñador de campos de golf John Harris dio los últimos toques a lo que es hoy T Golf & Country Club, muchos lo llamaron una obra maestra y su trabajo más logrado. T Golf es hoy en día uno de los campos más antiguos, mejor valorados y más populares de la isla y tras una renovación de casi dos años ha vuelto a su esplendor original. A tan sólo 12 km de la ciudad de Palma, sus amplias calles y grandes greenes suponen un gran reto para el golfista de cualquier nivel. Los 18 hoyos, par 72, miden 6.450 metros y discurren por hermosas colinas onduladas. Majestuosos pinos, quince lagos y numerosos búnkers se combinan para hacer de ésta una de las partidas más divertidas que jamás haya jugado. Para los amantes de la naturaleza, la flora y la fauna del campo lo convierten en un paraíso mediterráneo puro. No hay que olvidar las vistas de los hoyos 8 y 16, que merecen ser visitados y que permiten al jugador apreciar la belleza del campo.
-
En 1978, cuando el famoso diseñador de campos de golf John Harris dio los últimos toques a lo que es hoy T Golf & Country Club, muchos lo llamaron una obra maestra y su trabajo más logrado. T Golf es hoy en día uno de los campos más antiguos, mejor valorados y más populares de la isla y tras una renovación de casi dos años ha vuelto a su esplendor original. A tan sólo 12 km de la ciudad de Palma, sus amplias calles y grandes greenes suponen un gran reto para el golfista de cualquier nivel. Los 18 hoyos, par 72, miden 6.450 metros y discurren por hermosas colinas onduladas. Majestuosos pinos, quince lagos y numerosos búnkers se combinan para hacer de ésta una de las partidas más divertidas que jamás haya jugado. Para los amantes de la naturaleza, la flora y la fauna del campo lo convierten en un paraíso mediterráneo puro. No hay que olvidar las vistas de los hoyos 8 y 16, que merecen ser visitados y que permiten al jugador apreciar la belleza del campo.
-
En 1978, cuando el famoso diseñador de campos de golf John Harris dio los últimos toques a lo que es hoy T Golf & Country Club, muchos lo llamaron una obra maestra y su trabajo más logrado. T Golf es hoy en día uno de los campos más antiguos, mejor valorados y más populares de la isla y tras una renovación de casi dos años ha vuelto a su esplendor original. A tan sólo 12 km de la ciudad de Palma, sus amplias calles y grandes greenes suponen un gran reto para el golfista de cualquier nivel. Los 18 hoyos, par 72, miden 6.450 metros y discurren por hermosas colinas onduladas. Majestuosos pinos, quince lagos y numerosos búnkers se combinan para hacer de ésta una de las partidas más divertidas que jamás haya jugado. Para los amantes de la naturaleza, la flora y la fauna del campo lo convierten en un paraíso mediterráneo puro. No hay que olvidar las vistas de los hoyos 8 y 16, que merecen ser visitados y que permiten al jugador apreciar la belleza del campo.
-
En 1978, cuando el famoso diseñador de campos de golf John Harris dio los últimos toques a lo que es hoy T Golf & Country Club, muchos lo llamaron una obra maestra y su trabajo más logrado. T Golf es hoy en día uno de los campos más antiguos, mejor valorados y más populares de la isla y tras una renovación de casi dos años ha vuelto a su esplendor original. A tan sólo 12 km de la ciudad de Palma, sus amplias calles y grandes greenes suponen un gran reto para el golfista de cualquier nivel. Los 18 hoyos, par 72, miden 6.450 metros y discurren por hermosas colinas onduladas. Majestuosos pinos, quince lagos y numerosos búnkers se combinan para hacer de ésta una de las partidas más divertidas que jamás haya jugado. Para los amantes de la naturaleza, la flora y la fauna del campo lo convierten en un paraíso mediterráneo puro. No hay que olvidar las vistas de los hoyos 8 y 16, que merecen ser visitados y que permiten al jugador apreciar la belleza del campo.
-
Vall d’Or Golf ofrece 18 hoyos de entretenimiento asegurado, con magníficas vistas al mar y con todas las garantías de unos servicios de excelencia y calidad para disfrutar de una jornada de juego única respirando la brisa del Mediterráneo. Sus espléndidas vistas y el ambiente de distinción y camaradería que se respira en cada rincón alimentan el deseo de regresar a este campo par 71 y 5538 metros de longitud, cuya actual configuración responde a la ampliación que se llevó a cabo entre los años 1991 y 1993, en la que se construyeron los 9 hoyos que abren el juego. Los 9 hoyos restantes son los originales con los que el campo fue inaugurado en 1986. En el recorrido existen dos paisajes bien diferenciados. Mientras que en la primera parte las calles son onduladas y están rodeadas por un bosque de pinos, almendros y olivos, característicos del Mediterráneo, en la segunda parte (los 9 hoyos originales), las calles se vuelven más amplias y accidentadas marcando el descenso hacia la costa. Aquí puedes descubrir el recorrido completo, conociendo hoyo a hoyo.
Ver ficha completa de VALL D'OR GOLF -
Vall d’Or Golf ofrece 18 hoyos de entretenimiento asegurado, con magníficas vistas al mar y con todas las garantías de unos servicios de excelencia y calidad para disfrutar de una jornada de juego única respirando la brisa del Mediterráneo. Sus espléndidas vistas y el ambiente de distinción y camaradería que se respira en cada rincón alimentan el deseo de regresar a este campo par 71 y 5538 metros de longitud, cuya actual configuración responde a la ampliación que se llevó a cabo entre los años 1991 y 1993, en la que se construyeron los 9 hoyos que abren el juego. Los 9 hoyos restantes son los originales con los que el campo fue inaugurado en 1986. En el recorrido existen dos paisajes bien diferenciados. Mientras que en la primera parte las calles son onduladas y están rodeadas por un bosque de pinos, almendros y olivos, característicos del Mediterráneo, en la segunda parte (los 9 hoyos originales), las calles se vuelven más amplias y accidentadas marcando el descenso hacia la costa. Aquí puedes descubrir el recorrido completo, conociendo hoyo a hoyo.
-
Vall d’Or Golf ofrece 18 hoyos de entretenimiento asegurado, con magníficas vistas al mar y con todas las garantías de unos servicios de excelencia y calidad para disfrutar de una jornada de juego única respirando la brisa del Mediterráneo. Sus espléndidas vistas y el ambiente de distinción y camaradería que se respira en cada rincón alimentan el deseo de regresar a este campo par 71 y 5538 metros de longitud, cuya actual configuración responde a la ampliación que se llevó a cabo entre los años 1991 y 1993, en la que se construyeron los 9 hoyos que abren el juego. Los 9 hoyos restantes son los originales con los que el campo fue inaugurado en 1986. En el recorrido existen dos paisajes bien diferenciados. Mientras que en la primera parte las calles son onduladas y están rodeadas por un bosque de pinos, almendros y olivos, característicos del Mediterráneo, en la segunda parte (los 9 hoyos originales), las calles se vuelven más amplias y accidentadas marcando el descenso hacia la costa. Aquí puedes descubrir el recorrido completo, conociendo hoyo a hoyo.
-
Vall d’Or Golf ofrece 18 hoyos de entretenimiento asegurado, con magníficas vistas al mar y con todas las garantías de unos servicios de excelencia y calidad para disfrutar de una jornada de juego única respirando la brisa del Mediterráneo. Sus espléndidas vistas y el ambiente de distinción y camaradería que se respira en cada rincón alimentan el deseo de regresar a este campo par 71 y 5538 metros de longitud, cuya actual configuración responde a la ampliación que se llevó a cabo entre los años 1991 y 1993, en la que se construyeron los 9 hoyos que abren el juego. Los 9 hoyos restantes son los originales con los que el campo fue inaugurado en 1986. En el recorrido existen dos paisajes bien diferenciados. Mientras que en la primera parte las calles son onduladas y están rodeadas por un bosque de pinos, almendros y olivos, característicos del Mediterráneo, en la segunda parte (los 9 hoyos originales), las calles se vuelven más amplias y accidentadas marcando el descenso hacia la costa. Aquí puedes descubrir el recorrido completo, conociendo hoyo a hoyo.
-
Vall d’Or Golf ofrece 18 hoyos de entretenimiento asegurado, con magníficas vistas al mar y con todas las garantías de unos servicios de excelencia y calidad para disfrutar de una jornada de juego única respirando la brisa del Mediterráneo. Sus espléndidas vistas y el ambiente de distinción y camaradería que se respira en cada rincón alimentan el deseo de regresar a este campo par 71 y 5538 metros de longitud, cuya actual configuración responde a la ampliación que se llevó a cabo entre los años 1991 y 1993, en la que se construyeron los 9 hoyos que abren el juego. Los 9 hoyos restantes son los originales con los que el campo fue inaugurado en 1986. En el recorrido existen dos paisajes bien diferenciados. Mientras que en la primera parte las calles son onduladas y están rodeadas por un bosque de pinos, almendros y olivos, característicos del Mediterráneo, en la segunda parte (los 9 hoyos originales), las calles se vuelven más amplias y accidentadas marcando el descenso hacia la costa. Aquí puedes descubrir el recorrido completo, conociendo hoyo a hoyo.
-
Vall d’Or Golf ofrece 18 hoyos de entretenimiento asegurado, con magníficas vistas al mar y con todas las garantías de unos servicios de excelencia y calidad para disfrutar de una jornada de juego única respirando la brisa del Mediterráneo. Sus espléndidas vistas y el ambiente de distinción y camaradería que se respira en cada rincón alimentan el deseo de regresar a este campo par 71 y 5538 metros de longitud, cuya actual configuración responde a la ampliación que se llevó a cabo entre los años 1991 y 1993, en la que se construyeron los 9 hoyos que abren el juego. Los 9 hoyos restantes son los originales con los que el campo fue inaugurado en 1986. En el recorrido existen dos paisajes bien diferenciados. Mientras que en la primera parte las calles son onduladas y están rodeadas por un bosque de pinos, almendros y olivos, característicos del Mediterráneo, en la segunda parte (los 9 hoyos originales), las calles se vuelven más amplias y accidentadas marcando el descenso hacia la costa. Aquí puedes descubrir el recorrido completo, conociendo hoyo a hoyo.